El Poder: análisis político con aroma a tinta que se degusta con café
MORELIA, Mich., 7 de agosto de 2024.- El Poder, semanario michoacano que busca ser una opción para aquellos que acompañan la lectura con una buena taza de café, para entender a fondo los sucesos determinan el rumbo político del estado, el país y el mundo.
Con un tiraje de 20 mil ejemplares, desde el cinco de agosto inició el reparto de este producto, donde se podrá palpar el análisis de plumas como la de Patricia Monreal, Carlos Monge, Samuel Ponce o Richard Guevara.
Quienes en esta primera edición abordaron temas como la contratación de deuda, lo inoperante que ha sido la 75 Legislatura, hasta la latente posibilidad de que Donald Trump vuelva a despachar en la Oficia Oval de la Casa Blanca.
Josué Alemán, director de El Poder, destacó que, aunque estamos en plena era digital, aún hay generaciones que prefieren el romanticismo de tener en sus manos un papel donde se puede oler la tinta, misma que impregnará en sus dedos y que disfrutar sus letras acompañadas de un buen café.
“Creo que han venido a menos los espacios de análisis, si bien hay espacios como este, como Los Demonios Sueltos, como algunas mesas de análisis, que son bastante interesantes, en el tema de tener una rotativa o tener un semanario como tal, físico, con este aroma romántico y que puedas estar en el café leyendo”.
Y es que, la libertad de expresión permite al público nutrirse de diversos puntos de vista, pero el acceso a internet ha traído una percepción de que es caro informarse, es aquí donde entra el reto para El Poder, que se distribuye de manera gratuita, con una estrategia distinta a los demás.
“Regularmente, se cree que, en el sur de la Ciudad de Morelia, donde están los cafés de Camelinas y todo eso, es donde está el Círculo Rojo, es donde leen, donde nos ha ido bien, pero empecé con la estrategia de que nuestro primer tiraje, 5 mil ejemplares, los tiré al norte con un buen recibimiento”.
Pero este semanario michoacano no solo será entregado en físico, también se suma a la era digital en un reparto por vía de WhatsApp, además de contar con una fan page den Facebook y en próximos días ya estará al 100 por ciento su sitio web donde también podrán ser descargado.
La intención es promover la lectura de calidad, provocar el debate público mediante un producto atractivo que de forma gratuita pueda llegar a los michoacanos para darles a conocer qué hay detrás y qué consecuencias traerá la noticia del día a día que se consume tanto en medios tradicionales como en digitales.
Josué Alemán espera que esta aventura crezca de manera orgánica, que sea aceptada por el público para que pueda estar las sobremesas de la entidad por mucho tiempo, teniendo temas frescos de interés no solo estatal, sino también nacional e internacional.
“Yo creo que el mejor medio de Michoacán es Quadratín. Saludos a toda tu audiencia, a todo tu público, esperamos que les guste el poder semanario michoacano, lo van a poder ver en calles algunos cafés de la ciudad”.
El Poder ya está disponible en Facebook como El Poder Semanario y en el sitio web https://elpoderdemichoacan.com/ en donde el público podrá registrarse para obtener la versión digital cada semana, misma que saldrá a la luz todos los lunes.