El cannabis como un negocio disruptivo e innovador: CIMA
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/08/rick-proctor-PGc9Vid8O24-unsplash-640x360-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de agosto de 2021.- A través del primer foro sobre cannabis, organizado por CIMA comunidad ambiental, se abordó el negocio disruptivo e innovador de esta planta, con un trabajo fuerte en mercadotecnia y destacando la importancia de la cadena de valor.
Al respecto, la ingeniera María Ester González, especialista en el tema, señaló que era importante entender quiénes eran los socios en este negocio, y esto tiene relación con los productores, con el campo, esto es importante porque esa es la cadena de valor, y debe estar regulada, debe contar con todos sus permisos como lo pide la nueva legislación, "es algo nuevo para la gente que no ha trabajado esto", aseveró.
La cannabis se está utilizado a nivel médico, que es donde hay mucho interés y atención a este producto; "hay cosas que muchos se callan", dijo la especialista con respecto a las ideas que se hacen sobre esta planta.
"La propuesta de valor es un mercado que se va a abrir para cosas que ni siquiera se imagina uno, y abrirá las puertas para personas calificadas que hay en el país", expresó, y dijo que ya se tienen universidades que estudian la planta y hay mano de obra ansiosa por trabajar en todo esto.
El trabajo de la marca es importante, su mercadotecnia, dijo, para trabajar las ideas que se tienen de este producto, prejuicios que tiene que ir cambiando, además de buscar los canales para poder hacer llegar los productos a los clientes; "ahorita ha sido de boca en boca y quizá ese sea el gran canal, pero esto nos puede orillar a tener tiendas físicamente o venta en línea, que los productos estén al alcance los demás".
La especialista hizo mucho énfasis sobre los aspectos importantes, como la parte legal y jurídica, para poder entrar a este tipo de negocios.