Ejército no debe de regresar a los cuarteles: Omar Noé Bernardino
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/05/Omar-Noé-Bernardino-1.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de mayo de 2017.- Ante la incertidumbre de si se aprobará la Ley de Seguridad Interior en México, el diputado federal Omar Noé Bernardino Vargas explicó que se debe implementar dicha ley, pues así se dará un frontal combate al crimen organizado.
En entrevista para Quadratín, el legislador federal añadió que él es de la idea de que el Ejército mexicano permanezca en las calles, siempre y cuando se les otorgue un marco jurídico para saber cómo reaccionar ante la detención de un civil que irrumpió la ley.
“El marco jurídico se daría para que, en una detención, un soldado tenga muy claro cuáles van a ser sus responsabilidades de coordinación, para que no se violenten los derechos humanos”, comentó.
Omar Noé aseveró que el debate en la Cámara de Diputados persiste en el dilema de si los elementos de la Sedena deben o no regresar a los cuarteles, además de si se va con un Mando Único o si llega el Mando Mixto.
“El debate fuerte de la Ley de Seguridad Interior está en si el Ejército tiene que regresar a los cuarteles o tiene que coordinarse con las fuerzas estatales o municipales policiacas para seguir en las calles y continuar combatiendo la delincuencia”.
También, dijo, se debe clarificar cuáles van a ser las responsabilidades del Ejército mexicano en acciones como las detenciones, cómo se tendría que coordinar las fuerzas municipales y estatales para combatir la delincuencia y el crimen organizado en nuestro país.
Al ser cuestionado sobre si hay intereses políticos por parte del PAN y PRD por no querer ir a favor de la ley, Bernardino Vargas dijo que sí los hay.
“Hay intereses políticos por parte del PAN y el PRD, precisamente porque el PRI se adelantó en presentar la iniciativa y les ganó la bandera, entonces ellos ya tenían supuestamente iniciativas, pero nunca las presentaron. Ellos no quieren que les ganemos la bandera política que ya les ganó el PRI una vez más”, expresó el priísta.
El ex diputado federal dijo que con la aprobación de la ley sería el Gobierno estatal o la propia Federación la que designe a los directores de seguridad de los municipios. Con esto se le quitaría un problema al edil que en ocasiones es amedrentado por el crimen para ellos imponer a sus propios directores.