Educación, seguridad y finanzas, ejes del Segundo Informe de Silvano
24 de septiembre de 2017
,
9:01

Archivo
Juan Pacheco/Quadratín
MORELIA, Mich., 24 de septiembre de 2017.- Silvano Aureoles Conejo, gobernador constitucional de Michoacán, se encuentra listo para rendir su segundo informe de labores: logros y metas alcanzadas durante los primeros 24 meses de su gestión.
Ahí, ante el pleno del legislativo, quien convocó a sesión solemne, el titular del Ejecutivo estatal acudirá a la 73 legislatura para presentar el documento que avala los esfuerzos gubernamentales realizados durante el segundo año de ejercicio.
Cabe destacar que Aureoles Conejo enfatizará en temas de educación, seguridad, transparencia y ejercicio responsable del manejo presupuestal.
También, deberá aceptar y reconocer lo que se hizo en materia de seguridad, donde regiones como Tierra Caliente, ciénaga de Chapala y la propia capital, son hoy por hoy, torbellinos delictivos.
Silvano tendrá en mano datos duros, números.
En educación, por citar: más del 90 por ciento cumplido en materia de evaluación magisterial; reducción del déficit educativo de 2 mil millones de pesos; cero firma de minutas con el exigente gremio disidente del magisterio -CNTE- y el pago a la totalidad de adeudos a pagos de maestros y trabajadores de la educación.
En frente, en finanzas, el mandatario resaltará el nuevo escenario de las calificadoras internacionales, que ponen a Michoacán en una situación más holgada sobre su estatus financiero y en el que lo sube al terreno de la confianza crediticia.
Aureoles Conejo asumió el mando con un adeudo de 17 mil millones de pesos, criticados en forma de desvío por sus antecesores, y con pasivos por cerca de 12 mil millones de pesos en la deuda de plazo inmediato, es decir, aquella contraída con proveedores, la cual ha logrado ser reducida a los 8 mil millones de pesos.
El perredista gestionó recursos por cerca de 5 mil millones de pesos para dar cara a reclamos magisteriales y del sector Salud.
A la par, firmó convenio para iniciar un ambicioso programa de habilitación y reacondicionamiento de espacios educativos. La mira es renovar el 50 por ciento de escuelas, con el objetivo de también generar empleo.
El documento a presentar este domingo al pleno del legislativo también subrayará la política social, donde programas como Palabra de Mujer registra cerca de 40 mil emprendedoras que mantienen una cartera en cero.
En materia de salud, hablará del abasto de medicamentos y el compromiso por concluir 40 obras de primer nivel en infraestructura médica y dignificar más de 400 espacios médicos de diversos niveles.
En lo espinozo, el perredista deberá abordar la confrontación imparable entre grupos delictivos, que de manera paralela, dieron pie a la ejecución de no pocos mandos policiales y una estela de ajustes, masacres y ejecuciones sumarias, principalmente en la región de Múgica y la ciénaga de Chapala, donde ya se acepta una confrontación directa entre Viagras y CJNG.
Ahí, quizá se hable de la detención de importantes líderes de las células delictivas, entre ellas la de Ignacio Rentería Andrade, El Cenizo, último objetivo del Gobierno federal y principal promotor de la violencia en el centro de la entidad.
No será un informe en lo plenipotenciario.
Ya dijo que en el marco del luto nacional por lo sismos del pasado 19 de septiembre, en la Ciudad de México, Puebla y Morelos, y los antecedidos en Oaxaca y Chiapas, el cumplimento del mandato constitucional se dará bajo otro formato.
Habrá, sí, posicionamiento de los partidos, del presidente de la cámara y un breve mensaje del mandatario.
En CDMX, más de 3500 inmuebles pendientes de dictámenes estructurales
Regresa Chucky Lozano tras su expulsión con anotación en el PSV