Disminuye número de mujeres indígenas que estudian posgrado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/ICTI-2019-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 17 de abril de 2019.- La accesibilidad de las mujeres indígenas a becas de posgrado ha sido a la baja, un factor que consideran las instancias, se debe atender para revertir los índices desfavorables.
El titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez, señaló que ello se ha visto reflejado en el número de solicitantes para acceder a becas de posgrado en recientes años en Michoacán.
Al presentar la convocatoria del programa Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrado para el Fortalecimiento Regional 2019, expresó que esta tendencia debería analizarse a detalle para encontrar una solución.
“Aquí el reto es lograr que haya un mayor número de solicitantes; habría que identificar la variable que se relaciona con el interés, de por qué ha disminuido el interés de algunas mujeres indígenas a seguir estudiando el posgrado”.
Afirmó que no hay un indicio confirmado que respalde el motivo por el que las mujeres decidan no seguir estudiando o incluso, si hay factores culturales o de otra índole que las limite o impida su desarrollo profesional y educativo.
“No tenemos un dato, al menos científico que pueda determinar esa variable de que exista alguna resistencia por cuestiones culturales, religiosas o tradicionales, o por algún otro punto como usos y costumbres”.
Algunos de los elementos a los que la autoridad atribuye esta baja, sin que sea la causa comprobada, sería la poca accesibilidad que hay a internet en las comunidades indígenas, que se ha visto más de 2013 a la fecha.