Disclaimer, 4 narrativas con un lenguaje distinto: Alfonso Cuarón
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-24-at-14.11.17-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 24 de octubre de 2024.- Se buscó particularmente meter cuatro narrativas a la miniserie Disclaimer, dirigida por Alfonso Cuarón. Estas narrativas fueron apoyadas por herramientas cinematográficas, e incluso se incluyó a otro fotógrafo, Bruno Delbonnel, explicó el propio director en una rueda de prensa realizada en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 22.
La narrativa es una cosa que existe y siempre ha existido desde que inició la humanidad, expresó el director, y también es la manera en que nos conectamos con el exterior, con el mundo, porque tenemos que hacer narrativa de las cosas, aseveró ante los cuestionamientos de Daniela Michel, directora del FICM.
El conocimiento se permite expandir por medio de narrativas, refirió el destacado director mexicano, "hay narrativas que las naciones crean para hacer identidad, nosotros también creamos nuestras propias narrativas e identidades a partir de narrativas que contamos de nosotros mismos. Las familias crean sus narrativas familiares", indicó
"La verdad es que todas estas narrativas son solo fragmentos de verdades, están ocultando muchas otras verdades que no se incorporaron a la narrativa, o están cambiando verdades y disfrazándolas con una misma narrativa, y eso hacemos nosotros también, que es lo que me parece más relevante, hacia nosotros mismos la percepción que tenemos de nosotros, de la misma manera las narrativas que hacemos de los demás", explicó.
En ese sentido, señaló que en Disclaimer, la serie que realizó y donde la actriz australiana, Cate Blanchett, es protagonista, todo está construido a partir de cuatro narrativas básicas, a tres de ellas las acompaña una voz en off: una está en primera persona, otra en segunda persona y otra en tercera persona, y otra es una narrativa que nace en la propia historia.
"En cada una de estas cuatro narrativas decidimos crearlas con un lenguaje cinematográfico distinto, no solo un estilo o un tono distinto, sino un lenguaje distinto", aclaró, y ahí se emplearon las herramientas del cine.
Fue ahí donde Emmanuel El Chivo Lubezki tuvo la idea de integrar a otro fotógrafo para que fueran más distintivas cada una de estas narrativas, así que entró Bruno Delbonnel, quien es junto al Chivo, de los grandes maestros de la fotografía actual.