Diputado: 10% de municipios más peligrosos de México son michoacanos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/07/jorge-ramos.jpg)
“No sé qué más evidencia se requiera para darse cuenta y aceptar la realidad. Un principio de la solución es el que Gobierno acepte que no están bien las cosas y que no están funcionando para cambiar y tener la confianza de la gente”, indicó en entrevista, luego de que participó en el segundo foro internacional por la seguridad de Michoacán.
El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados dijo que para poder cambiar el discurso de las autoridades es necesario que la sociedad organizada abrace un proyecto y más allá de colores, empujar para que los partidos la atiendan.
“Ustedes los ciudadanos eligen gobernantes, tienen el poder de elegir o no elegir, el empresario tiene el dinero para financiar o no a un partido o a un candidato, entonces hay que financiar a quien abrace este proyecto, a quien abrace un plan para Michoacán, es una tarea ciudadana muy importante”.
El legislador del Partido Acción Nacional dijo que un plan para Michoacán no necesariamente requiere de más policías porque el problema de seguridad no es un problema de mandos, es muy trivial el debate en ese nivel, es un tema de fondo, en el que si los policías
están olvidados no debería extrañar que se olviden de la sociedad.
“Creo que es bien importante que Michoacán tenga un plan de seguridad de largo plazo para que todos podamos tener una ruta qué seguir y que se socialice para que toda la población conozca cuál es la parte que le corresponde en este proyecto de seguridad, porque si no corremos el
riesgo de que algunas expresiones de responsabilidad ciudadana se frustren porque no se está atendiendo integralmente.
“Y lo que vine a hacer el día de hoy es compartirles un modelo que funcionó en Tijuana, funcionó en Ciudad Juárez y en Monterrey, nada diferente de lo que está ocurriendo en Michoacán, pero obviamente hay que tropicalizarlo a realidades locales.
“Aquí la agroindustria es un factor más preponderante que en otros lugares, pero al mismo tiempo ahí tienen ustedes una gran oportunidad, están viviendo robos la industria del aguacate por 50 millones de pesos mensuales, imagínense si no está dispuesto ese sector del empresariado a aportar recursos a una estrategia de seguridad que les quite ese lastre de la espalda, pero no hay proyecto”, indicó el legislador del albiazul.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)