Día Mundial de la Salud Mental: 56.4% de michoacanos vive con ansiedad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Salud-mental-a-la-deriva-Mexico-no-prioriza-prevencion-y-tratamiento-e1728597189187-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de octubre de 2024.- Este jueves 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo e impulsar esfuerzos y estrategias en apoyo a este tema y a quienes se ven afectados, principalmente por depresión y ansiedad.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este año se trabajará bajo el lema Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo, que sean entornos laborales seguros y saludables que puedan actuar como un factor protector para la salud mental.
En la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) se establece que el 56.4 por ciento de los michoacanos tienen síntomas de ansiedad, lo que ubica a la entidad en la tercera posición entre los estados con mayor porcentaje al respecto; la lista la encabezan Puebla y Chiapas.
Esta encuesta dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se señala que 19.6 por ciento de los michoacanos tienen síntomas de depresión, con lo que Michoacán se ubica en el quinto lugar nacional con mayor porcentaje de población con estos síntomas.
Con ello, el primer lugar lo ocupa Guerrero, el segundo Tabasco, el tercero Durango y el cuarto Zacatecas, y por ello, asociaciones de salud coinciden en que se debe destinar mayores recursos para su prevención o atención en dado caso.
La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) en México estima que más de 33 millones de personas de siete años y más se han sentido deprimidas, en tanto que un millón 700 mil personas toman antidepresivos, en tanto que el Censo de Población y Vivienda establece que en Michoacán 57 mil 91 personas presenta algún problema o condición mental discapacitante.
En Michoacán, la Secretaría de Salud impulsa la denominada línea Hablemoos, en la que se brinda orientación psicológica gratuita a quien lo requiera, siendo la ansiedad, la depresión y las adicciones las principales causas de atención.
La línea también aborda casos de ansiedad por violencia intrafamiliar o escolar, ideación o intentos suicidas y ataques psicóticos a través de los números telefónicos 443 314 1617 y 443 315 9037.