Día Mundial contra el Cáncer de Mama: normalicemos el autocuidado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/IMG-20241018-WA0093-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de octubre de 2024.- Este 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1988 y tiene la finalidad de generar conciencia en la población acerca de la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad.
De igual manera se busca promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo del cáncer, impulsando la autoexploración mensual a partir de los 20 años, un examen clínico anual desde de los 25 y mastografía a partir de los 40 años.
Es por ello que instancias de salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán llaman a promover las medidas preventivas y sobre todo, el autocuidado, que es lo que finalmente puede salvar vidas.
"Hay que normalizar el autocuidado, que nosotras tenemos hoy la oportunidad de acudir a algún espacio de salud de Gobierno del Estado y hacernos el autocuidado en casa y chequeo médico por lo menos una vez al año", comentó la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel.
Insistió en que realizarla consecutivamente cada año como una cultura de prevención permite atacar la enfermedad si se detecta a tiempo, pero también se tiene la obligación de compartir la información con el resto de la población.
"Esto es para que quienes aún no tienen la cultura de la prevención y el autocuidado lo tengan, porque juntas y juntos podemos cuidar más de nosotras las mujeres, y aunque es muy reducido el porcentaje de hombres que pueden llegar a padecer cáncer no quiero dejar de decirlo, que también deben cuidarse".
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se deben adoptar buenos hábitos de salud para disminuir los riesgos de desarrollar cáncer de mama, entre ellos no fumar, tener una alimentación rica en frutas y verduras, consumir pocas grasas animales y trans, aumentar la ingesta de cereales integrales, realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física, consumir ácido fólico, mantener un peso saludable y moderar el consumo de alcohol.