Detecta INE Michoacán 405 militantes que buscaban intervenir en elección

MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- El proceso de acreditación de personas observadoras electorales en Michoacán enfrenta importantes filtros por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), que hasta el corte del 27 de marzo ha recibido un total de 3 mil 672 solicitudes, de las cuales sólo 208 han sido aprobadas.
Así lo dio a conocer el consejero presidente del Consejo Local del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, durante su mensaje en la sesión extraordinaria de este lunes, al presentar el punto correspondiente al informe de la Vocalía de Organización Electoral sobre el avance del programa de observación.
Delgado Arroyo explicó que, pese al número elevado de solicitudes, un grupo significativo de personas ha quedado fuera del proceso debido a su vínculo con partidos políticos.
En total, 405 solicitudes han sido rechazadas porque las claves de elector de las personas solicitantes están registradas en los padrones de militancia de algún instituto político, lo que representa una violación directa a los requisitos de imparcialidad exigidos por la legislación electoral.
Además, otras siete personas fueron detectadas en el sistema de registro como precandidatas o candidatas a cargos de elección popular, lo cual también imposibilita su participación como observadoras.
“Estas personas no pueden ser observadoras electorales”, sentenció Delgado Arroyo, al tiempo que reiteró el compromiso del INE de velar por la transparencia y legalidad del proceso electoral.
Subrayó que la figura de la observación ciudadana es fundamental para fortalecer la confianza en las elecciones, por lo que es indispensable que quienes participen en esta labor no tengan filiación partidista ni aspiraciones políticas activas.
El funcionario electoral recordó que el próximo 7 de mayo vence el plazo para que la ciudadanía interesada en observar el desarrollo de la jornada comicial pueda presentar su solicitud de acreditación, e hizo un llamado a revisar con anticipación los requisitos y evitar contratiempos.
La observación electoral es una herramienta de participación ciudadana que permite dar seguimiento al desarrollo de los comicios y emitir opiniones fundadas sobre su legalidad, equidad y transparencia. Su importancia radica en aportar una visión independiente sobre el proceso y contribuir a la vigilancia del respeto al sufragio.