Destinará Morelia 26 mdp al plan de contención ambiental
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Alfonso-Martinez-Alcazar-26-junio-2023-ayto-e1687809828164-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de junio de 2023.- Un monto estimado en 26 millones de pesos destinará Morelia a la ejecución del plan de contención ambiental, ante rezago en la temporada de lluvias y la persistencia de las altas temperaturas ambientales, afirmó Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital del estado.
Detalló que este plan consta de cinco rubros, los que para su materialización precisan de una inversión promedio de 26 millones de pesos, correspondiente a este año.
De esta cantidad, 22 millones de pesos se asignarán a la construcción de seis de las siete plantas tratadoras de aguas residuales para la zona urbana de Morelia, mediante las que se espera disponer de agua para el riego de las áreas verdes, y liberar líquido potable que altamente se destina a este objetivo.
Alfonso Martínez detalló que la primera de estas plantas ya opera en el bulevar García de León, para abastecer con riego al parque lineal, y el resto se ubicará en las inmediaciones de las colonias San Rafael y Francisco J. Múgica, por los cenadores de Santa María, cerca de la avenida Camelinas, en la intersección de la avenida del Pedregal y el anillo periférico, y en el parque Arboretum.
Asimismo, se invertirán cuatro millones de pesos para la construcción de un vivero propiedad municipal en la zona de Altozano, que tendrá una meta de producción anual de un millón de árboles.
En tanto el vivero genera las plantas, se adquirirán ejemplares, de talla grande y especies endémicas o nativas de la región, para reforestar la zona rural con 250 mil plantas y la urbana, con 80 mil, este año.
Otro de los rubros del plan de contención ambiental será el rescate del zapote prieto, con la siembra, en dos fases, de un total de 600 ejemplares.
El edil de Morelia aseveró que las acciones gubernamentales se complementarán con un programa de educación y sensibilización de la población en materia ambiental.
Explicó que este año Morelia ha experimentado los efectos adversos del cambio en los patrones del clima, con tendencia a la baja en la disponibilidad de agua y retraso en el establecimiento de las lluvias, además de elevadas y persistentes temperaturas ambientales, por lo que es urgente asumir medidas de prevención de nuevos daños a los ecosistemas y mitigación de los ya existentes.