Después del 1 de julio gobierno de Peña se desdibujó: Iglesia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/Presidente-de-la-República-Enrique-Peña-Nieto-en-el-sexto-y-último-informe-de-Gobierno-3Septiembre2018-FOTO-Ricardo-Aldayturriaga-Quadratín-_RAL8894-2-770x392-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2018.- El gobierno de la república, encabezado por Enrique Peña Nieto, “pareciera que se ha desdibujado, después de la elección del pasado 1 de julio”, afirmó Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia.
Cuestionado en torno de la evaluación que hace la Iglesia Católica de la gestión de Enrique Peña al frente de la república mexicana, a siete días del arribo a la primera magistratura del país de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, Garfias Merlos expuso que “en cuanto terminó la elección de julio pasado, pareciera que desapareció el sexenio de Peña Nieto, pareciera que su gobierno terminó en ese momento”.
Acotó que permanecen pendientes los análisis respecto de los resultados que arrojaron las iniciativas y las acciones desempeñadas por la administración del mexiquense, si bien es este momento, aseguró, es prioridad verificar las actividades que llevará a cabo el gobierno entrante.
Agregó que, en este rubro, se mantienen los acercamientos entre la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y los futuros funcionarios federales que acompañarán a López Obrador, a fin de abordar los temas que la Iglesia Católica considera fundamentales para el país, como lo son el restablecimiento de la paz y la seguridad pública.
La expectativa es concretar un canal de diálogo e interlocución mediante el cual la institución pueda tener una participación en la generación de soluciones y alternativas para alcanzar estos objetivos.
“Hemos busca el contacto con el gobierno por iniciar, y la expectativa es que podamos establecer un contacto y vinculación institucionales para realizar un diálogo con el gobierno, de una forma institucional”, reiteró.
Otros asuntos del interés de la Iglesia Católica y que pretende incluir en la agenda conjunta con la autoridad federal son aborto, eutanasia y maternidad subrogada.