Desplazados, unos 1,300 michoacanos permanecen en la frontera con EU
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Teresa-Mora-Covarrubias-16-junio-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de junio de 2023.- El Gobierno de Michoacán ha detectado a unos mil 300 michoacanos que permanecen en la zona fronteriza con Estados Unidos, principalmente en Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, en busca de asilo político para emigrar hacia Estados Unidos.
Entrevistada este viernes, la secretaria del Migrante, Teresa Mora Covarrubias, dijo se busca tener un diagnóstico claro del desplazamiento por violencia, por lo que este viernes acudirá junto con un equipo interdisciplinario para conocer personalmente la situación en Apatzingán, donde se ha agudizado la crisis en días recientes.
La servidora pública dijo que Apatzingán no es el único caso con personas desplazadas debido a la violencia, sino que se han atendido otros, y aunque comentó que no se tiene un diagnóstico claro del fenómeno, indicó que se tienen detectadas mil 300 personas en la zona fronteriza del norte.
"Son cifras muy movibles, así como se van también tenemos cifras importantes de gente que regresa. Oscilan, por ejemplo en frontera tenemos detectadas cerca de mil 300 en Tijuana y Mexicali; por segunda vez vamos a visitar Ciudad Juárez en la semana entrante, y vamos a hacer un diagnóstico de cuánta gente está en frontera", dijo.
Teresa Mora comentó que en la zona fronteriza se trabaja en la implementación de un protocolo de brindar atención interdisciplinaria a los michoacanos, en materia jurídica y de seguridad, si tuvieran que interponer alguna denuncia.
"La semana entrante vamos a visitar Ciudad Juárez donde estamos instalando un Protocolo con un equipo multidisciplinario, no solamente a realizar diagnóstico, sino a levantar denuncias que, posteriormente aquí en Michoacán le damos certeza jurídica, porque no se puede solicitar el asilo político si no se tiene una denuncia de por medio", expuso.
De acuerdo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, tan sólo en 2022 se registraron más de 3 mil personas desplazadas por la violencia en Michoacán, principalmente de la región de Tierra Caliente y municipios como Apatztingán y Tepalcatepec.