Desencadena estrés diario patologías como depresión y ansiedad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/María-Patricia-Martínez-Medina.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de julio de 2018.- Factores como el estrés social con el que vivimos diariamente pueden desencadenar algunas patologías psiquiátricas como la depresión y la ansiedad, alertó la doctora María Patricia Martínez Medina.
La psiquiatra del Hospital Civil de Morelia, explicó que en los últimos años ha notado que el índice de trastorno por estrés agudo o postraumático se ha incrementado notablemente entre sus pacientes.
“Esto se debe a las condiciones de seguridad que se viven en el país, así como otras que van asociadas con el cambio climático como los derrumbes o los deslaves. Recordemos el de Angangueo en el año 2010”, mencionó.
Tanto en Michoacán como en el país, los trastornos de ansiedad y depresivos son los de mayor prevalencia entre la población, debido a las modificaciones que han sufrido nuestras condiciones de vida.
“Cada vez es más la prevalencia, sobre todos de los ansiosos y depresivos, así como los trastornos por el abuso de sustancias. Entre ellos, el de mayor consumo sigue siendo el alcohol, y otros como la marihuana, cocaína, anfetaminas y metanfetaminas, han ido creciendo en los últimos años”, agregó.
Explicó que, por ejemplo, los pacientes que tienen fobia social recurren al consumo del alcohol, para socializar con el resto, pero lo que realmente están provocando es caer en una dependencia.
“Y ahí ya tenemos dos padecimientos asociados como la ansiedad o fobia social con el consumo del alcohol”, apuntó.
Las patologías psiquiátricas pueden presentar a cualquier edad, desde el nacimiento hasta la edad adulta; sin embargo, en la infancia es muy frecuente el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
“Hay unos que perdurarán o que se modificarán en la edad adulta como el desafiante oposicionista o disocial. En los niños identificamos también el del espectro autista que perdurarán hasta la edad adulta”, concluyó.