Desconocen comerciantes del Cañafest si se les extenderá estancia

MORELIA, Mich., 13 de diciembre de 2020.- En la incertidumbre respecto de la fecha en que habrán de retirarse se encuentran los comerciantes informales que este año participan en los festejos guadalupanos, que, por causa de la pandemia de coronavirus (Covid 19), tuvieron lugar en sedes alternas al Santuario Guadalupano.
Si bien el bando municipal establece que la temporada guadalupana comprende del 20 de noviembre al 12 de diciembre, por lo que el 13 de este mes los espacios ya deberían estar desocupados, en esta ocasión la suspensión de los festejos guadalupanos en su zona acostumbrada llevó a la instalación de los puestos con hasta 13 días de retraso, por lo que vendedores han solicitado al ayuntamiento de Morelia se les amplíe el plazo para buscar recuperar las ventas perdidas.
Hasta el momento, oferentes de cañas, cacahuetes, mandarinas, gorditas de nata, y otros productos, así como operadores de juegos mecánicos, localizados en el bosque Cuauhtémoc, la plaza de la Paz y el antiguo recinto ferial no tienen conocimiento de la fecha en que deberán retirarse para concluir los festejos guadalupanos correspondientes a 2020.
La expectativa es que en el curso de este domingo los dirigentes de las uniones de comercio popular y el gobierno municipal arriben a un acuerdo que permita la permanencia de los puestos semifijos por una semana más, del 13 al 20 de diciembre.
“La verdad, no sabemos cuándo nos vamos a quitar, estamos esperando que las autoridades den una respuesta”, mencionaron vendedores de cañas ubicados en el bosque Cuauhtémoc, mientras iniciaban los preparativos para un vía más de venta.
“no nos han dicho nada, se supone que hoy toda vía vamos a trabajar, pero no sabemos si sí nos van a dar más días”, reiteraron operadores de juegos mecánicos, asignados al antiguo recinto ferial.
“Parece que sí nos dieron una semana más, hace unos minutos nos mandaron los dirigentes un mensaje, por teléfono, de que sí nos lo permitieron, ojalá, para ver si recuperamos algo de las ventas”, agregaron vendedores sitos en la plaza de la Paz, en la zona norte del Centro Histórico.
Sin embargo, no todos los oferentes están de acuerdo con la ampliación de las fechas de los festejos guadalupanos, debido a que en los siguientes días las personas estarán enfocadas en los preparativos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo y ya no destinarán recursos a las cañas.
“Creo que ya nos vamos a quitar, sí estamos vendiendo más o menos, pero también tenemos muchos gastos y la gente ya sabe que nosotros terminamos en esta fecha, después ya no vendrán a comprar, ya se enfocan en otras cosas”, mencionaron comerciantes localizados en el bosque Cuauhtémoc.
Poco más de 100 vendedores se instalaron en el bosque Cuauhtémoc, en tanto que cerca de dos decenas ocupan la plaza de la Paz y los operadores de juegos mecánicos laboran en el estacionamiento del antiguo recinto ferial, luego que el municipio suspendió, por no existir condiciones para garantizar la salud pública, los festejos guadalupanos en las inmediaciones del Santuario Guadalupano, la calzada Fray Antonio de San Miguel y las plazas Jardín Morelos y Azteca.
Aunque con una tendencia a la baja, vendedores que se colocaron en las sedes alternas ofrecidas por el estado y el municipio, con excepción del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), que no registró presencia del comercio popular, señalaron que tuvieron ventas regulares y una afluencia mediana de compradores.