Descartan construcción de salas de oralidad y de juzgados en Huetamo

MORELIA, Mich., 16 de enero de 2018.- La Ciudad Judicial de Zamora será concluida este año y se construirán dos salas orales en Zitácuaro, pero quedó descartada la construcción de salas de oralidad y de juzgados tradicionales en Huetamo, afirmó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial, Marco Antonio Flores Negrete.
El hecho de que el Congreso del Estado haya etiquetado 80 millones de pesos a infraestructura y equipamiento en las regiones de Lázaro Cárdenas, Zamora o Zitácuaro limita la posibilidad de iniciar la construcción de infraestructura en Huetamo, y el equipamiento en Lázaro Cárdenas y Zamora de momento no es posible porque las obras no están concluidas, indicó.
En entrevista, señaló que lo urgente es terminar la Ciudad Judicial de Zamora porque después de Morelia es la región donde más audiencias se realizan ya que el año pasado se llevaron a cabo mil 608, en un lugar muy pequeño que se renta y en el que están habilitadas únicamente dos salas con las que no se dan abasto para el desahogo de las audiencias.
“En esa Ciudad Judicial estaría concentrado el viejo y nuevo sistema; la obra, consideramos nosotros tiene un avance del 70 por ciento, entonces este año la vamos a concluir, la tenemos que concluir forzosamente porque es un reclamo de los abogados y de la sociedad de la región de Zamora de que requieren espacios adecuados”.
Además, dijo que el recurso etiquetado es casi seguro que se destine para Zitácuaro, porque allá el edificio donde funcionan los juzgados civiles es propiedad del Poder Judicial desde hace varios años, pero hace falta armar dos salas de oralidad, dos más para juzgados tradicionales y un espacio administrativo adecuado a las necesidades.
Flores Negrete señaló que cuentan con un terreno que les donó el ayuntamiento de Zitácuaro y lo quieren aprovechar si las condiciones que tiene permiten la construcción de espacios prácticos y funcionales, como los de Guanajuato, que se puedan utilizar lo mismo para audiencias penales que mercantiles o familiares.
En Zitácuaro van a empezar de cero y como se quiere que quede concluida la obra este mismo año pretenden celebrar un convenio con el Ejecutivo del Estado en términos distintos
a los que se han celebrado para que no sea una obra por etapas sino una obra unitaria.
El magistrado presidente del STJE recordó que el Poder Judicial no licita directamente las obras, todo es a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), dependencia del Ejecutivo Estatal que también se hace cargo de los reclamos cuando una obra no tiene un buen fin, como ocurrió con la Escuela del Poder Judicial, aunque hay que estar ejerciendo presión para llegar a buen puerto.