Descarta PAN alianza en 2018 con PRI o Morena
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/06/Marko-Cortés-1.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de junio de 2017.- El Partido Acción Nacional (PAN) a través del diputado federal y coordinador del grupo parlamentario albiazul en la Cámara de Diputados, Marko Antonio Cortés Mendoza descartó una alianza con el PRI y Morena para la elección de 2018.
El diputado federal panista señaló que no es viable una alianza con el tricolor, debido a que existe un hartazgo de la sociedad hacia ese instituto político, y también previó un escenario no favorable con Morena por el “populismo” que ha dejado ver en los comicios anteriores.
“Nosotros lo que creemos es que el PRI ha acreditado su incapacidad, ha acreditado su falta de visión, su inoperatividad para poder dar buenos resultados a la gente y también la corrupción. La gente no quiere que lo gobierne más el PRI. Nosotros no estaremos aliados ni con el PRI ni con el populismo estilo Venezuela que encabeza Andrés Manuel López Obrador”, dijo en entrevista telefónica para Quadratín.
Marko Cortés aseveró que el Acción Nacional se encuentra en su mejor momento, por ende, de no darse una alianza con el PRD en 2018, tienen las cartas fuertes para meterse a la competencia y ganar nuevamente la Presidencia de México.
“El PAN está más fuerte que nunca para poder ganar la Presidencia de la República. Nunca habíamos tenido 12 gubernaturas, ni siquiera cuando fuimos Gobierno federal teníamos tantas”, añadió.
El político michoacano expresó que dentro de Acción Nacional están abiertos a conocer las propuestas de los demás partidos políticos para poder llegar a los mejores acuerdos.
“En Acción Nacional tenemos muy buenos perfiles. Estamos abiertos a conocer, a debatir sobre cualquier otro perfil, con o sin partido, en la búsqueda de que se logre este amplio frente opositor”.
Cuando se le cuestionó sobre si el PAN apoyaría a Silvano Aureoles Conejo si éste fuera el candidato del PRD a la Presidencia de México, Marko Cortés acotó que primero se debe concretar la alianza y después hablar de los personajes que pudieran encabezar el proyecto entre PAN-PRD.
“Primero es la alianza, primero es el proyecto, ya luego veríamos qué persona podría encabezar el proyecto”, concluyó.