Desaprueban morelianos creación de 3 nuevos estados en México
MORELIA, Mich., 21 de agosto de 2024.- Ciudadanos residentes y paseantes en Morelia desconocen la propuesta para la creación de tres nuevos estados en México, de acuerdo con sondeo realizado por Quadratín, este miércoles, en el Centro Histórico.
Los entrevistados, en general, desaprueban la iniciativa, al considerar que se tienen actualmente problemáticas más urgentes, además de calificar como inviable la existencia de dos de los tres nuevos estados proyectados, uno de los cuales incluiría municipios hoy parte de Michoacán.
"Tenemos muchos problemas y se ponen a hacer esto, es más gasto burocrático, es un broncón económico y social, sería mejor que se cuadriculara bien la república, en vez de subdividirla más", afirmó Miriam Valero, secretaria.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Vox1-1024x576.jpg)
"Hay cosas más urgentes que atender, representa mucho gasto y ningún beneficio; además, de los tres estados que se proponen, solo el que se ubicaría en la región de La Laguna sería viable, ya que tiene infraestructura y capacidad para constituirse como un estado, su situación es similar a la de Chihuahua, donde la infraestructura gubernamental ya está subdividida entre el municipio de Chihuahua y Ciudad Juárez, no tiene sentido subdividir más la república para crear estaditos como Colima o Tlaxcala", refirió Abelardo Guido, abogado.
Los entrevistados reiteraron que no se tienen beneficios por esta creación de estados, ni condiciones para ello.
"En qué nos beneficiaríamos, en nada", reiteró Astrid Valero, ama de casa.
"Ya había escuchado algo sobre crear nuevos estados, pero creo que ahora mismo no es el momento para eso", expresó Federico Suárez, jubilado.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Vox3-1024x576.jpg)
"Ah, caray, no sé si hay las condiciones para crear nuevos estados, como cantidad y densidad de la población", indicó Manuel, jubilado.
"No sé del tema, supongo que estaría bien, padre", agregó Leydi, estudiante.
Actualmente se tienen tres iniciativas para la creación de igual número de nuevos estados, con lo que México pasaría de 32 a 35 entidades federativas.
Estos son Calentano, que abarcaría la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero, así como parte de Estado de México ,con su capital en Apatzingán y conformado por 25 municipios. Esto, para un mejor desarrollo de la región, aprovechamiento de las remesas y exclusión de la delincuencia organizada.
Asimismo, La Laguna, conformado por territorio hoy de Durango y Coahuila, correspondiente a la Comarca Lagunera, con 19 municipios y capital en Torreón.
Finalmente, La Huasteca, que abarcaría municipios de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, con capital en Ciudad de Tampico.