Denuncian 130 despidos injustificados en Uruapan; Manzo niega ilegalidad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-14-at-5.33.25-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 14 de octubre de 2024.- Exempleados del ayuntamiento de Uruapan denunciaron el despido injustificado de alrededor de 130 trabajadores, de los cuales al menos la mitad pertenecían al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados Municipales (SUTEM) y al Sindicato de Aseo Público (SAP), y contaban con hasta 10 años de antigüedad en el servicio.
En rueda de prensa, realizada este lunes en la capital michoacana, Alelí Chávez, Marlene Rodríguez, Guillermo Cerda y el representante jurídico Alejandro Yépez, informaron que ya presentaron las demandas laborales, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de las cuales tiene una copia en su poder Quadratín.
Los extrabajadores acusaron al presidente municipal independiente, Carlos Manzo, de mantener una política de arbitrariedades y de incitar al odio y al daño moral con discursos ofensivos, en perjuicio moral de los exempleados, a quienes a su decir ha difamado.
Y es que, según dijeron, el edil ha utilizado videos para generalizar y denigrar a los empleados, llamándolos “aviadores”, “huevones” y “delincuentes”.
Además, los trabajadores señalaron que, a pesar de presentar quejas ante la Contraloría y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se les negó el acceso al Cabildo cuando intentaron realizar una protesta pacífica.
Marlen Rodríguez subrayó que la situación afecta a más de 100 trabajadores que se encuentran en incertidumbre y han sido víctimas de abuso de autoridad, así como de violencia de género en el caso de las mujeres.
"A pesar de contar con la toma de nota de la Junta de Conciliación y Arbitraje, que nos reconoció como socios sindicalizados, fuimos despedidos sin motivo alguno, y ni siquiera se nos pagó la última quincena”, señaló.
Además, denunció que la situación ha vulnerado su derecho a la salud, pues el despido también les retiró el acceso a los servicios de salud del ISSSTE.
Los extrabajadores afirmaron que la actitud del alcalde responde a una revancha política que podría generar una crisis financiera para el municipio, ya que, de proceder las demandas, los laudos podrían ascender a entre 60 y 70 millones de pesos.
Ante estas acusaciones, Quadratín Michoacán consultó al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, quien argumentó que la Secretaría de Administración del Ayuntamiento interrumpió la relación laboral con un centenar de trabajadores porque, al haber ocupado secretarías del gabinete, estaban impedidos para acceder a una base sindical y ellos no accedieron a regresar a su anterior estatus.
Carlos Manzo se declaró respetuoso de las acciones jurídicas que deseen emprender los extrabajadores y afirmó que, desde su perspectiva, no ha violentado ningún derecho laboral.
"Muchos de ellos no se encontraron en sus espacios de trabajo. Esperaremos el fallo de los tribunales”, concluyó el edil, al defender la legalidad de las decisiones tomadas por la administración municipal.