Dengue y chikungunya, principal preocupación en temporada de lluvias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/08/dengue-2-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de junio de 2024.- Enfermedades respiratorias, en temporada fría; enfermedades gastrointestinales, durante el calor, y con la llegada de las lluvias, las enfermedades que se transmiten a través de vectores son la principal preocupación en materia de salud pública, en Morelia, aseveró José Murguía Magaña, director del Instituto Municipal de Salud.
En entrevista para Quadratín, Murguía Magaña explicó que el advenimiento de las lluvias permite el desarrollo de los moscos, principalmente del mosco Aedes aegypti que pueden ser vectores de transmisión del dengue, zika y chikungunya, principalmente.
Explicó que el mosco vector de estas enfermedades se desarrolla en recipientes contenedores de agua limpia, como el agua de las lluvias que se acumula en pilas, aljibes y tinacos sin tapaderas o cubiertas, así como floreros, llantas, cubetas, y otros cacharros que, muchas veces, se encuentran en las casas.
Si bien el municipio lleva a cabo acciones de fumigación, insistió que es en el interior de los hogares donde el mosco tiene mejores oportunidades de crecer y reproducirse.
Esto hace de las campañas como la descacharrización fundamentales para evitar la proliferación de los casos de dengue, zuka y chikungunya.
"En esta temporada tenemos aun enfermedades gastrointestinales, por la insuficiente higiene en el manejo de alimentos y su mala preservación, y respiratorias, debido a que al mojarse la gente aumenta su predisposición, pero la principal preocupación que enfrentamos se relaciona con las enfermedades que transmiten los vectores, como Aedes aegypti", reiteró Murguía Magaña.
Además de evitar la presencia del mosco, es necesario estar alerta ante la aparición de síntomas de dengue, zika y chikungunya, para establecer cercos sanitarios y prevenir nuevos contagios.
Fiebre mayor a 38 grados Celsius, intensos dolores de cabeza y muscular, y manchas en la piel son algunos de los síntomas que pueden indicar dengue.
Respecto de otros moscos que también proliferan durante la temporada de lluvias, como jején y culex, José Murguía expresó que son más molestos que dañinos.
Estos insectos crecen sobre los cuerpos de agua intraurbanos, ríos y drenes, donde forman nubes que pueden alertar a la población, pero no representan riesgo de contagio de enfermedades.