Decepciona a migrantes falta de agenda integral de candidatos en Debate
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/debate-segundo.jpg)
MORELIA, Mich., 21 de mayo de 2018.- Migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos consideraron que, en el segundo debate presidencial, fue positivo ver sobre la mesa temas que les atañen, como seguridad fronteriza y derechos de los migrantes, sin embargo, y aunque admiten que hay simpatía generalizada por Andrés Manuel López Obrador, ninguno de los candidatos tiene una agenda clara en materia migratoria.
En entrevista con Quadratín, el presidente de la Federación de Clubes de Migrantes en Illinois, Artemio Arreola, reconoció que por primera vez en mucho tiempo se abordó con énfasis el tema migratorio, pero se acentuó en la relación bilateral con Estados Unidos y con Donald Trump, sin embargo, consideró que se quedó mucho a deber porque no se tocó el tema de manera integral, sino por segmentos. “Fue una revuelta”, dijo.
“Me parece que ninguno de los candidatos tiene una propuesta clara para la defensa de los migrantes en Estados Unidos, donde la comunidad mexicana es la más vulnerable debido a que es la que menos acceso tiene a asesoría jurídica por ser la que menos gana entre los migrantes de otros países”, comentó.
Precisó que es necesario un mayor presupuesto que permita brindar asesoría legal oportuna, pertinente y suficiente a los connacionales, para evitar las deportaciones; Arreola también señaló que ninguno de los candidatos planteó una estrategia para la integración escolar, social, laboral, lingüística y cultural de migrantes en retorno.
Consideró que uno de los factores que complica la condición de la situación migratoria es la existencia de dependencias de gobierno que no llegan a definir con claridad sus atribuciones, de un lado la Secretaría del Migrante, de otro la Secretaría de Relaciones Exteriores además del Instituto Nacional de Migración, anclado en la Secretaría de Gobernación.
En su opinión, las diversas dependencias no se comunican entre sí, pese que entre éstas y otros institutos y organismos operan decenas de programas pro migrantes que derivan en un mal manejo de recursos que no atinan a resolver problemas de fondo, sino a administrarlos en detrimento de la comunidad migrante.
Decepción de PRI, PAN y PRD favorece a López Obrador
Artemio Arreola transmitió que en el sentir de la comunidad migrante que radica en Estados Unidos hay una tendencia a preferir al candidato de Morena-PT-Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador, no porque les convenza del todo, ya que no hay mucha precisión en su estrategia, pero representa una alternativa frente a proyectos representados por PRI, PAN y PRD, de los que hay gran desencanto.