Dará Teleférico de Morelia plusvalía a predios cercanos a estaciones

MORELIA, Mich., 19 de febrero de 2025.- La instalación del teleférico en Morelia generará grandes beneficios a la ciudad y sobre todo a la población que a diario se traslada a sus espacios laborales y escolares en puntos críticos en cuestión de flujo de vehículos y unidades del transporte.
Entre otros beneficios al concretarse esta modalidad se encuentran el elevar la plusvalía de los predios que están cerca de las estaciones, abonará al desarrollo económico de Morelia con aumento de turismo e inversiones, será más rápido y seguro el traslado y con miras a ser autosustentable y ecológico.
Así lo indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda, a estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), en donde estuvo este miércoles y repartió folletos con la información básica de esta nueva modalidad de transporte.
"Hicimos encuestas en todo Morelia sobre origen y destino y con eso marcamos los deseos de viaje, y donde tenemos mayor saturación de usuarios de transporte es donde establecimos el trazo de norte a sur, que cruzan los siete puntos donde estarán las estaciones".
Además destaca que en las cabinas caben 10 usuarios, es seguro, cómodo y accesible para personas con discapacidad o de la tercera edad, además de ser seguro para niños y niñas, o quienes usen bicicleta pueden transportarla en las cabinas.
También reconoció que el recorrido que las personas harán en las siete estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia Poniente, obelisco a Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria, Zoológico y Santa María será de máximo 27 minutos.
En total serán 93 cabinas que estiman servirán para que al día se reduzca la circulación de hasta 12 mil 500 vehículos, además de que el costo será igual que el del transporte público actual, es decir, 10 pesos.