Dar a conocer agrupaciones, principal objetivo de Concierto Urbano

MORELIA, Mich., 31 de octubre de 2023.- Concierto Urbano es un colectivo cultural y artístico, el cual nació para lograr espacios y que grupos locales, sobre todo de rock, pudieran tener escenarios y promoción. Surgió en 2013 y fue el responsable de juntar a las 12 bandas para el pasado festival de gobierno Jalo Fest.
En entrevista para Quadratín, su director Ángel Maldonado, manifestó que surgió en 2013 y su principal objetivo es apoyar a todo el talento local, convertirse en una plataforma y abrir espacios para que se den a conocer las agrupaciones, principalmente de rock.
"Surgimos porque yo tenía una agrupación que se llamaba 69 Grados y no hallábamos espacios donde tocar, entonces empezamos a tocar puertas en los bares, y la verdad es que decían que querían puros covers y nosotros manejábamos música original", indicó, y así fueron conociendo más bandas y se empezaron a unir para comenzar a hacer festivales.
En 2014, 2015 y 2016, recordó, hicieron muchos eventos en el Palacio del Arte, eventos para niños con cárcel, de un kilo de ayuda en el Caballito, y así realizaron varios eventos, tenían unos tres o cuatro festivales por fin de semana, metían distintas bandas.
El mayor eventos que hicieron, expuso Ángel Maldonado, fue una marcha y concierto por la paz en el centro histórico de Morelia, afuera de la Catedral, donde se reunieron unas 16 mil personas, esto ocurrió en mayo de 2015, explicó, las personas salieron de cuatro puntos cardinales vestidas de blanco, y donde fueron los granadazos del 15 de septiembre de 2008, se hizo una paloma gigante y se colocaron veladoras, se leyó un poema por la paz y tocaron ocho bandas, y al final cantaron una canción Todos por la paz, hecha por el propio Ángel Maldonado.
Reconoció que le bajaron un poco después y ahora cuando ha bajado lo de la pandemia, retomaron con más fuerza. En el tiempo más duro de la pandemia muchas agrupaciones ya no siguieron todo se detuvo, no obstante algunas aguantaron y ahora lo que están haciendo es apoyarlas para que el talento local de estas bandas que tocan música original no se queda estancado externo
"Hay mucho talento aquí en Morelia, tenemos el primer conservatorio de América, con el Conservatorio de las Rosas, y hay muchos jóvenes ahora que empezamos a salir, hay jóvenes de 16, 17 y 18 años, empezamos a salir, pero las alternativas eran los bares", indicó.
Ante esta situación, y porque muchos de estos jóvenes eran menores de edad y no era recomendable tocar en bares, lo que hicieron fue buscar lugares en espacios abiertos.
Ahora están tocando en algunos festivales, externó, buscan festivales para participar, y buscan el apoyo de las autoridades, tanto del Gobierno de Michoacán como del Ayuntamiento de Morelia, para que les den espacios y así presentar todo este talento de los músicos morelianos y michoacanos, expresó.