Culminará en 15 días entrega de primera vuelta de Acompañarte
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/09/Claudio-Méndez-titular-de-la-Secum.-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de octubre de 2020.- Están ya por sacar la segunda vuelta del programa Acompañarte, señaló Claudio Méndez, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), quien dijo que ya se aprobó al 50 por ciento de los solicitantes, lo correspondiente a 500 solicitantes, expuso. En unos 15 días se terminará de pagar a todos los de la primera vuelta, aseveró.
No podrán sacar la segunda vuelta hasta no haber analizado todos los expedientes, indicó, pero esto va a suceder a más tardar el próximo martes, aseguró y dijo que ya estarán analizando todos los expedientes que se recibieron, y a partir de entonces entrar a un segundo llamado, porque es la misma convocatoria.
"No quiero que se quede recurso y que tengamos que reintegrarlo" expresó, y pidió ayuda para difundir esto; "son los mismos requisitos, se va a abrir un período, se va a determinar este viernes para saber de qué fecha a qué fecha se pueden registrar, pero es importante que no se quede este recurso y que haya un subejercicio", reiteró.
Con respecto al periodo de vigencia que tiene este recurso, Claudio Méndez manifestó que esto está basado en las reglas de operación federales, "y las mismas reglas de operación nos permiten que yo, como secretario de Cultura, pueda solicitar una adenda, lo cual significa que pueda aplicarlos hasta el 31 de marzo".
Dijo que previendo que iba a ser un tema complejo, la convocatoria salió con esa salvedad, diciendo que ésta no fenecía en una fecha determinada, sino hasta que se distribuyeran los mil apoyos, "esto también porque hay algunas personas a las que se les complica reunir los requisitos, pero lo que se trata es que le llegue a la comunidad y al sector cultural, que sin duda alguna es de los más afectados".
Ya para finales de este mes estarán abriendo esta segunda vuelta, bajo los mismos parámetros de la convocatoria, dijo, solamente estarán esperando la autorización por escrito de la Secretaría de Cultura Federal; "yo tengo la obligación de reportarle la Secretaría de Cultura Federal, cuántos fueron beneficiados en la primera vuelta, para que ellos sepan también cuál es el margen que tenemos para la colocación de subsidios y subvención para esta segunda vuelta", expresó.
Están llevando un análisis muy profundo y con mucha conciencia con las personas que van a ser beneficiadas, aseguró el funcionario; "se les está notificando de manera personal, a través de su correo o su teléfono", expresó.
Todavía falta analizar entre un 15 y 20 por ciento de los expedientes, reconoció, pero también tiene limitantes la convocatoria, dijo, por lo que no se le puede otorgar apoyo a quien tiene plaza estatal, federal o municipal; a quién recibe un salario por parte de alguna de estas tres autoridades, "porque estaríamos incurriendo en una anomalía, independientemente de quien sea, el responsable soy yo, así que tengo que velar porque se cumplan los derechos y la convocatoria a cabalidad", acotó.