Creación de plataforma digital, prioridad del SEA en 2019
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/3ce6de48-135e-4226-b09b-8496cb591ee4-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2019.- La creación de la plataforma digital y homologación de los procesos de quejas y denuncias son las prioridades del Sistema Estatal Anticorrupción para el primer semestre de este 2019, afirmó su presidente Juan José Tena.
A más tardar en marzo se debe tener claridad sobre la plataforma digital, si va a ser nacional y en ella los estados subirán la información o si cada estado creará la propia y se tendrá que diseñar porque en mayo los servidores públicos presentan sus declaraciones patrimoniales y para entonces tiene que estar lista, indicó el comisionado.
También es urgente homologar los procesos de quejas y denuncias porque actualmente cada institución tiene su propio procedimiento, ya sea la Auditoría Superior de Michoacán, la Secretaría de la Contraloría y la Secretaría Técnica del SEA o los órganos de control pueden hacer un formato diferente.
“Tenemos que homogenizar para que sin importar a cuál de estos órganos vaya un ciudadano todos estemos pidiendo la misma información y seamos capaces de distribuir esas denuncias respondiendo en sus atribuciones, además de facilitar la denuncia virtual.
“Es un tema procedimental, pero esencial porque no podemos pedirle al ciudadano que denuncie y a las tres semanas mandarle un oficio pidiéndole que venga ratificar, o que le faltó la copia del o cual documento, eso no es posible, no se puede desgastar a los ciudadanos que ya se atrevieron a hacer una denuncia”.
Sobre los recursos disponibles para trabajar en esos dos temas, dijo que aun cuando ya hay un proyecto todavía no se autorizan los ajustes que se tendrán que hacer a la baja ya que se solicitó un presupuesto de 29 millones de pesos, pero únicamente se les autorizaron 19.