Correr para vivir, una polifonía de géneros; así eligieron a los actores
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/correr-para-vivir-2-mayo-2024-3-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 2 de mayo de 2024.- La película Correr para vivir, de Gerardo Dorantes, que aborda a la comunidad rarámuri, no buscó a personas pertenecientes a esta comunidad, sino perfiles con ciertos rasgos, pero que sobre todo fueran actores profesionales para darle a la historia los tintes dramáticos necesarios, y que tuviera el peso esperado. La película ya puede encontrarse en cartelera en cines nacionales.
En entrevista para Quadratín, Manuel Cruz Vivas, que le da vida a uno de los personajes rarámuri, un joven llamado Capó, manifestó que llegó a esta película por una invitación de casting. Hubo una convocatoria nacional para interpretar estos personajes. Contó que lo empezaban a etiquetar de muchos lados, porque uno de los requisitos era que tuviera un perfil rarámuri.
Por alguna razón no hizo caso sobre estas etiquetas y siguió sucediendo por mucho tiempo, hasta que le hablaron de la castinera y después le volvieron a hablar, quizá tras mes, y estuvo con el director del casting para hacer último filtro. Le dijeron que si lo pasaba iba al callback, donde había nada más cuatro actores para ver quién se quedaba con el personaje.
Ya después tuvo el callback donde estuvo el director, Gerardo Dorantes, quien le planteó una dinámica o un resumen de toda la película y el arco dramático de su personaje. Hicieron algunos ejercicios para revisar el rango actoral, para ver si podía llegar a donde él lo guiaba, y ya después terminó el casting y un mes más tarde le avisaron que se quedaba con el papel.
Reconoció que, hasta ese momento, no había leído todo el guion, solo había revisado algunas escenas que le mandaron, y ahí pudo saber un poco de qué trataba la película, con los ejercicios que le plantearon. Sin embargo, cuando leyó el guion, se sorprendió mucho y le encantó mucho más el personaje.
En ese momento para él la película era innovadora, porque es una película de acción que ponía en el centro a una comunidad indígena, en este caso los rarámuri, "entonces me puse a reflexionar sobre qué otra película en el cine mexicano hace esto, qué otra película del cine mexicano es de acción, y no solo de acción, sino con un guion bastante complejo, con personajes complejos, era para reflexionar y me enganché", aseveró.
El actor no es rarámuri, es de Oaxaca, sin embargo, tiene los rasgos que pedían en el casting, y el director, de acuerdo a lo que le dijo, no fue a buscar personas rarámuris, sino que buscaba actores y actrices profesionales porque la película demandaba una sensibilidad emotiva que solo los actores profesionales pueden dar.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/correr-para-vivir-2-mayo-2024-1024x1024.jpg)
En el caso de Osvaldo Sánchez, quien interpreta a Jacinto, un buscador de talentos, pero con fines de tráfico de estupefacientes, externó a este medio que le sorprendió la manera en que llegó Manuel a la película.
Señaló que el casting pedía un hombre tatuado, de aproximadamente 35 años, entonces varias veces lo quitaron, "no sé por qué me etiquetan si no tengo ningún tatuaje", expresó. Al final le llegó una invitación directa de una amiga y ahí decidió que sí participaba.
Contó que estaba en Tlaquepaque haciendo un laboratorio sobre Shakespeare, y ahí mismo en el teatro hizo su primer casting y de repente en un rancho por Valle de Bravo hizo el callback. Tuvo problemas con la conexión y como unas tres veces intentó hacerlo. El director de la película le decía: "tienes que hacer este callback a como dé lugar", y él pensó que se lo iba a perder.
Pero no fue así. "De plano sientes a veces que el personaje es para ti, más que tú lo persigas parece que el personaje te busca y te encuentra", dijo. Después leyó el guion y coincide mucho con Manuel en el sentido de que hay una polifonía de géneros; hay thriller, género deportivo, acción, "era muy entretenido leerlo y ahora que vi la película sobrepasó mis expectativas, fue muy emocionante, porque la película te mantiene siempre ahí, a ver qué va a pasar".
El actor expresó que tampoco ha visto películas mexicanas de acción con este tratamiento, porque a pesar de que hay un gran entretenimiento, también deja un tema para reflexionar, y con unas actuaciones guiadas por un director como Gerardo Dorantes, que a pesar de ser su ópera prima tiene un gran instinto, y además con los compañeros, porque se siente agradecido para de haber trabajado en este proyecto al igual que con el equipo.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/05/correr-para-vivir-2-mayo-2024-2-1024x768.jpg)