Contrastará Morelia cifras inseguridad de publicadas por el Inegi
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Alfonso-Martinez-Alcazar-4-octubre-2023-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de octubre de 2023.- El ayuntamiento de Morelia se prepara para dar réplica a las cifras recientes que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en materia de percepción de inseguridad en las que pone de manifiesto que en la capital hubo aumento en este apartado.
Al respecto el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, indicó que se encontraban preparando un documento en el que destacarán los datos positivos que se arrojaron en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
"Hay muchos datos muy positivos y yo les pediría que me permitan tener la información, me están haciendo todo el análisis y el día lunes voy a poder dar información precisa", comentó el alcalde.
Respecto a si considera que las cifras del Inegi pudieran resultar imprecisas, el presidente municipal refirió que han hecho un trabajo aceptable que ha dado resultados a la población y eso se tratará de explicar este lunes, aunque no precisó si sería a través de una rueda de prensa o un comunicado oficial.
"Yo creo que vamos avanzando mucho en todos los rubros que tienen que ver con seguridad", enfatizó.
De acuerdo con el Inegi, en Morelia el porcentaje de población que se siente insegura pasó del 64.8 por ciento a 73.4 por ciento entre junio y septiembre, y los lugares en donde la población se siente más insegura son los cajeros automáticos, el transporte público, el banco y las calles que habitualmente usan.
También destaca que Uruapan es la cuarta ciudad del país con mayor porcentaje de población que se siente insegura, después de Fresnillo, con 95.4 por ciento; Ciudad Obregón, con 92.3 por ciento; Zacatecas, con 92.1 por ciento; Uruapan, con 91.5 por ciento.