Conoce algunas de las 9 mil especies de hongos en el primer Fungi Fest
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-11.15.22-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 11 de octubre de 2024.- Los días 19 y 20 de octubre en la antigua hacienda de La Soledad donde se ubica la Casona de los Granados, se realizará la primera edición del Fungi Fest, un evento para promover el consumo y conocimiento de los hongos y setas. Habrá unos 50 oferentes en los jardines de esta ex hacienda.
En rueda de prensa, Horacio Pérez, integrante del comité organizador, manifestó que debido a la riqueza de los bosques de Michoacán se da como resultado una gran biodiversidad en hongos, "tenemos en el estado, pues muchísimos, más de 9 mil especies y en comestibles tenemos alrededor de 200 o 250 especies y eso nos posiciona en un lugar interesante muy importante".
Es por ello, expresó, que consideran que los eventos de hongos en el estado deben tener impacto, "debemos darle la importancia que tienen los hongos a nivel nutricional, medicinal, gastronómico y cultural", aseveró.
Para este festival gastronómico, el integrante del comité organizador dijo que esperan la presencia escuelas de gastronomía y cocineras tradicionales, además tendrán ponencias científicas en torno al hongo y a las setas. El espacio del festival estará abierto a partir de las 10 horas de cada uno de los días, y ya han confirmado del Gobierno de Michoacán que acudirá algún funcionario para inaugurar.
En el marco de este evento contarán también con eventos musicales a diferentes horas de los días que dura el festival. Para el sábado 19 de octubre desde las 19 horas están promoviendo una cena fúngica, es decir con platillos basados en hongos y setas, la cual tendrá cinco tiempos. Esta es la única actividad que tiene un costo.
Por su parte, Juan Pablo Sandoval, administrador de la Casona de los Granados, expuso que el sitio es parte de un casco de hacienda de que data de 1600, y que a partir de 1800 permanece ya en su ubicación actual que es la colonia La Soledad, justamente así llamada debido a esta ex hacienda.
Explicó que el espacio tiene habitaciones de hotel y también cuenta con lugares para llevar a cabo convenciones y eventos, y en este caso albergará a la primera edición del Fungi Fest, evento que promueve, dijo, una mejor alimentación y una mejor salud con base en productos naturales.
También explicó que el lugar se llama Casona de los Granados debido a que tienen cultivos de granada, una fruta de variedad ácida con la cual hacen licor y jugo, y además hacen combinaciones de bebidas de esta fruta, con hongos para aumentar sus beneficios a la salud.
En la rueda de prensa, Shari Guzmán, del evento Emprende Fest, manifestó que ellos traerán la parte cultural a este festival, y en ese sentido presentarán una muestra de danza de bellydance y también acudirá el grupo de danza folklórica de la secundaria 99, ya que el festival es de corte familiar, aseguró.
Por su parte Víctor, del restaurante El brujo, ubicado en Téjaro, resaltó que ellos también llevarán la parte gastronómica de este festival, ya que consideran que es importante rescatar y dar a conocer la diversidad de platillos que se pueden realizar a través de los hongos y las setas, sobre todo sabiendo que el estado de Michoacán tiene mucha riqueza en biodiversidad.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Aglaen Carvajal, jefa del Departamento de Manejo y Conservación de la Biodiversidad, quien acudió representando a la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, y Paloma Escoto, responsable de comunicación social de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán. Ambas destacaron la importancia de llevar a cabo este evento por las oportunidades que tiene el estado en cuestiones de biodiversidad, y por el trabajo cooperativo entre distintas instancias.