Confiesan usuarios de motos y bicis que desconocen reglamento de tránsito
MORELIA, Mich., 22 de enero de 2024.- Tanto los choferes de coches de alquiler, particulares, motociclista y hasta ciclistas reconocen no tener pleno conocimiento del reglamento de tránsito municipal, argumentando, entre otras cosas, que esto se debe a la falta de mecanismos de difusión de la norma y que la falta de respeto a los lineamientos se debe a qué no se aplica la ley con firmeza.
Los ciudadanos entrevistados por Quadratín coincidieron en su ignorancia del reglamento, pero también en qué durante sus años al volante lo más recurrente, en cuanto a faltas de tránsito se trata, son los semaforazos y no darle su lugar al peatón.
“Del reglamento no mucho”, “creo que sí lo conozco… No sabría decirte cuáles son las básicas”, “no muy bien, pero aquí andamos”, “un 50 por ciento tal vez. No sé muchas cosas", y “conocemos algo del reglamento de tránsito, pero aquí en Morelia nadie lo respeta”, fueron las expresiones de Aurelio, Arturo, Ramiro, Manuel y Jonathan.
Roberto, no dudo en poner especial énfasis en dos puntos pendientes por cumplir por las autoridades, a su juicio: difundir el reglamento, sanciones y mecanismos para subsanar las multas.
“¿Cómo pueden pedir a la gente que sepa las reglas de tránsito cuando no hay ningún libro ni forma de que las personas las tengan su disposición?, comentó ante las cámaras de Quadratín.
Y mientras para Roberto es elemental difundir las normas, que tanto se aplican a vehículos motorizados como semovientes y peatones, otros como Jonathan reconocen que ante una falta al reglamento de tránsito, es mejor pagar el famoso “moche”, porque el trámite para pagar las multas es engorroso y los jueces dan trato poco digno.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-22-at-1.09.50-PM-1024x576.jpeg)
“Es mejor pagar los 100 pesos, porque es un lío hacer el pago; te ponen trabas, se demora de tres a cuatro días para que te resuelvan algo, no es lo adecuado, pero es mejor pagar, porque pasar a los juzgados es difícil, son los jueces prepotentes”, declaró Jonathan.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-22-at-1.10.02-PM-1024x576.jpeg)
Pero ante el cuestionamiento necesario, ¿qué es lo más recurrente en las vialidades de la ciudad?
Al unísono coincidieron en que no hay respeto a los semáforos y a los peatones.
Además, algunos motociclistas y ciclistas no les cae el 20 que no son peatones, que portan un vehículo para su desplazamiento y algunos usan los puentes peatonales como vehiculares.
"Creo que hace falta que apliquen la ley con todo rigor y combatir la desinformación, porque muchas veces, en el caso de los automovilistas, se enseñan a conducir por parte de parientes en lugar de la escuela y no conocen los reglamentos de tránsito”, declaró Rubén, ciclista.