Concentran 7 municipios mayor número de viviendas recuperadas por Infonavit

MORELIA, Mich., 25 de mayo de 2023.- Por diferentes factores hay casos en los que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) procedía anteriormente con la recuperación de casas cuyos dueños no podían pagar.
En entrevista para Quadratín el delegado de este instituto en Michoacán, Sergio Adem Argueta, comentó que esta práctica ha quedado en el pasado, pero que hubo muchos casos que sí se concretaron y se busca la regularización.
Respecto a los municipios donde más se presenta esta situación de viviendas recuperadas por falta de pago, el delegado comentó que son al menos siete los que encabezan la lista en la entidad.
"Esto es directamente proporcional a los municipios que tienen el mayor número de colocaciones de créditos, y en Michoacán están los casos de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora, La Piedad, Numarán, Tarímbaro y Morelia, principalmente".
Refirió que en días pasados se tuvo una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y se dio seguimiento a este tema para que las viviendas que se recuperaron antes del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a no quitarlas, puedan ponerse a la venta con accesibilidad en costos.
"Hace algunos años había ciertas acciones para recuperar las viviendas de los trabajadores que no las podían pagar y esto se tradujo en algunos juicios que resultaron en la adjudicación de viviendas hacia el instituto, pero al no ser de interés conservarlas se busca solo regularizar para los que lo necesitan".
Aseveró que el esquema de recuperación de viviendas para ofrecerlas a mejores precios pretende apoyar sectores de la población a los que se le dificulte acceder a un crédito y pagar el hogar, y han avanzado favorablemente.