Terminarán en 6 meses complejo administrativo y policial región Uruapan
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/silvano-uruapan1.jpg)
URUAPAN, Mich., 25 de marzo de 2018.- En Uruapan los servicios públicos y de seguridad ofertados por el estado se concentrarán en el complejo administrativo y policial de la región Uruapan, el cual estará disponible en un estimado de seis meses, aseveró Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán.
Durante la ceremonia para colocar la primera piedra del complejo administrativo y policial de la región Uruapan, en las inmediaciones del recinto ferial, Aureoles Conejo destacó que esta instalación es parte del programa para blindar a la entidad, consistente en la edificación de 10 centros en diferentes áreas de Michoacán.
Reiteró que la parte administrativa del complejo albergará las oficinas como registro civil, rentas y atención ciudadana, mientras que la zona policial permitirá una mejor intervención para abatir la criminalidad.
Detalló que se espera inaugurar la edificación en los siguientes seis meses, plazo en el que se contratará y capacitará personal, además de que de instalarán cámaras y arcos de vigilancia.
Hasta ahora se han culminado día centros, en tanto que dos más están en condiciones de ser entregados y dos están en proceso de gestión.
Acercamiento para reducir delincuencia
Bajo ninguna circunstancia el gobierno de Michoacán permitirá que regresen los tiempos en que grupos delincuenciales influían en la toma de decisiones que dificultaban garantizar seguridad a la población, aseveró Juan Bernardo Corona Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Agregó que la entidad mantendrá los esfuerzos para atender la implementación de seguridad pública "en todas sus vertientes" y así abatir los indicadores de criminalidad e impunidad.
Entre estos, Juan Bernardo Corona refirió la construcción de 10 complejos administrativos y policiales que permitirán acercar los servicios públicos a los ciudadanos de las diferentes regiones de Michoacán.
En el caso de la región Uruapan, el complejo facilitará la intervención en municipios como Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tingambato, Cherán, Ario de Rosales, Ziracuaretiro, Los Reyes, Uruapan, entre otros.
Cada complejo consta de una sección administrativa, donde se concentran los servicios gubernamentales, como registro civil, pago de contribuciones y dependencias públicas, mientras que en el espacio policial se mantienen alrededor de 400 elementos de seguridad pública e instalaciones de vídeovigilancia y seguimiento.
Juan José Domínguez López, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), detalló que el complejo administrativo y policial en Uruapan se edificará en 69 mil 500 metros cuadrados, por lo que será el más grande de los proyectados al momento.
Por su parte, Víctor Manríquez, presidente municipal de Uruapan, mencionó que la ciudad está en un "momento clave" a causa de la decisión estatal de llevar a Uruapan los servicios públicos y mayor seguridad, una determinación con la que, afirmó, "ganamos todos".
El complejo administrativo y policial en la región Uruapan se espera esté concluido en alrededor de seis meses, plazo durante el cual se prevé llevar a cabo la contratación y capacitación del personal que operará las instancias.