Como me ves te verás: adultos mayores piden respeto e inclusión
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230829-WA0020-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de agosto de 2023.- A pesar de toda la experiencia, sabiduría y conocimiento acumulado, las personas adultas mayores enfrentan adversidades en la vida, incluso en su mayoría de sus familiares cercanos, o hijos, que rebasados los 60 años comienzan a olvidarlos.
Justamente con este tenor de no permitir que sus ganas de sentirse útiles se apaguen, instituciones como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó una serie de actividades para su recreación y aporte social.
Ahí, voces de adultos y adultas mayores se hicieron escuchar, dándoles la oportunidad de expresarse mediante la poesía, la danza, el baile y la pintura, demostrando que siguen con actitud positiva y haciendo un llamado a que se les respete, se les incluya en actividades diarias y nunca se llegue a su abandono en asilos.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230829-WA0017-1024x576.jpg)
"El llegar a ser un adulto mayor y depender de nosotros mismos es una cualidad pero a la vez una tristeza que los hijos ya no toman en cuenta a los adultos mayores; me ha tocado convivir con quienes están relegados porque sus hijos se avergüenzan de ellos.
"Tal parece que les estorban los adultos mayores, pero yo les digo a la juventud que mucho ojo porque hay un dicho que incluso me decía mi madre, que éramos como la calavera, como te veo me ví, y como me ves te verás, y dicen que el karma existe y pagamos por cómo miramos a nuestros viejitos", comentó la señora Graciela Adrián Ceja, de 69 años.
"A mí me gusta bailar, soy de Panindícuaro, y mejora mi salud; es triste ver que a muchos los llevan a asilos, los abandonan, y más a personas que están solas, por eso me gustaría que los hijos fueran buenas personas con sus papás porque hay muchos que los tienen abandonados, no los sacan y no hacen nada por ellos y es muy triste porque llega la nostalgia", comentó la señora María Elena Árciga, de 82 años.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230829-WA0018-1024x576.jpg)
"Los hijos deben procurar a sus padres, a sus abuelos, como los vieron a ellos de chiquitos cuiden de ellos cuando son adultos mayores, requieren cuidados, deben ver a sus familiares", señaló la señora María Dolores Saavedra, de 87 años.
"Somos un sector un poquito olvidado, no solo por nuestra familia sino por nuestro entorno social, vamos a lugares donde no nos dan esa prioridad que necesitamos, no se nos nota pero todos adolecemos de algo, ojalá se retome la sensibilidad, y nuestras familias más, que no se olviden de los adultos mayores.
"Esa parte nos lastima cuando nos quedamos solos, ojalá hubiera más lugares como estancias donde acudiéramos con personas de muestra edad, que nos dieran más espacios, más oportunidades porque nosotros aún podemos, no hay que marginarlos", opinó la señora Yolanda Pérez.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/IMG-20230829-WA0019-1024x576.jpg)