Cambios en prácticas agrícolas contribuirían a escasez de agua: Sedrua
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/221214-AGRICULTURA-ROMERITOS-6-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 1 de noviembre de 2023.- Los cambios en las prácticas agrícolas puede contribuir a reducir la perdida de agua, y no se necesita de maquinaria, sino reprender la forma de surcar el terreno, uso de composta y terrazas agrícolas que permiten la retención del agua y la humedad.
Todo lo que se necesita es capacitar a los agricultores y mayor conocimiento del terreno que se cultiva.
En primer lugar la forma de hacer los surcos para el cultivo, no debe hacerse en línea recta, sino conforme la pendiente del terreno; segundo, dar forma a pequeñas terrazas o líneas de contención del agua de lluvia; y, tercero el compostaje que preserva la humedad.
En entrevista con Cuauhtémoc Ramírez Olmedo, secretario de Desarrollo Rural y Agrario, explicó que este método ha dado buenos resultados en el municipio más seco de Michoacán, Churumuco.
"La producción de alimentos depende de la condición de los suelos; cambiando las prácticas agrícolas podemos tener retención de humedad de los suelos", explicó el funcionario estatal.
En el manejo de suelos, sostuvo, los agricultores pueden ayudarse y ayudar a todos los consumidores, con cambiar la técnica de surcado de contorno, eso según la propia ortografía de sus parcelas, en lugar de hacerlo de forma lineal, eso evitaría la pérdida del agua.
Las terrazas de formación paulatina, que se hacen cada 20 o 30 metros, contienen el agua y evita que sea arrastrada.
Las compostas, según la experiencia en Churumuco, ayudan en la retención de la humedad en el suelo, eso permite una mayor vida a la planta y evita su pérdida.
Actualmente, son 20 mil productores en Michoacán los que están implementando este sistema, sin embargo, no será hasta que concluya la siguiente temporada que pueda conocerse los resultados, con certeza, de esta nueva práctica.