Cambio de uso de suelo, la finalidad de incendios: Semaccdet
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/07-BOLETÍN-CONATOS-DE-INCENDIOS-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de abril de 2018.- Hasta el 90 por ciento de los incendios forestales en Michoacán son provocados, refirió Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).
Luna García destacó que propietarios de predios forestales o preferentemente forestales llevan a cabo la quema de la cobertura vegetal para forzar el cambio de uso de la tierra.
Agregó que la instalación de huertas frutícolas, sobre todo de aguacate; pastizales para la cría de ganado, o desarrollos habitacionales, como es el caso del cerro del Punhuato, donde la expansión de la mancha urbana ha llevado al desplazamiento del bosque.
El titular de la Semaccdet reconoció que en el último año no se ha logrado abatir la proporción de incendios forestales en la entidad que son deliberadamente iniciados para extinguir la capa boscosa y reemplazar la vegetación por sistemas productivos varios.
Expresó que “falta conciencia entre los propietarios y responsables del cuidado de los bosques, falta sobreponer el interés general sobre el particular, porque la tarea no debería ser combatir incendios, sino generar conciencia, formar y educar a las personas para que no les gane la ambición”.
Refirió que si bien las actuales condiciones ambientales son favorables a la propagación del fuego, por la combinación de altas temperaturas ambientales y elevada existencia de material vegetal seco, se privilegiará la atención al factor detonante de la mayor parte de los siniestros, que es el ser humano.
Explicó que se reforzará, a partir de la reunipon que la Semaccdet sostendrá la siguiente semana con el municipio de Huetamo, la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para que cada localidad disponga de brigadas de combatientes de incendios forestales.
Asimismo, se pretende incrementar la comunicación para que los municipios estén en condiciones de reportar a la brevedad los siniestros que ocurran en sus polígonos, a la vez que detectar a los posibles responsables de estos actos.