Calidad, la fortaleza de las guitarras de Paracho contra copias baratas: edil
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Guitarras-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de julio de 2024.- Por años las guitarras que fabrican artesanos de Paracho se han enfrentado a intentos de copias que se producen externamente y de manera masiva, generando bajos precios en comparación con los que manejan los artífices michoacanos.
Sin embargo, un aspecto fundamental sobresale y es el que se elaboran de una manera artesanal, única, y nunca igualada por mecanismos de quienes las fabrican para vender, sin preocuparles la calidad, y que la población reconoce, indicó a Quadratín el edil de Paracho, Eric René Padilla.
"Hubo un tiempo que sí, pero definitivamente la misma gente se dio cuenta que esa guitarra china, o que esa guitarra corriente no compite con las de Paracho, ni con la de las fábricas que en Paracho hay aparte de los lauderos y artesanos, la guitarra fina es aquella que se hace a mano, la que se construye con maderas finas".
Aseveró que en las comunidades emblemáticas de Paracho donde se fabrican estos y otros instrumentos musicales se han instalado algunas fábricas donde se realizan masivamente pero con madera fina, indispensable para que no pierda la calidad y se mantenga la exportación.
"Pero no menos importante es la gran cantidad de fábricas de guitarras que tenemos que construyen en masa, miles y miles que son para exportar a todo el país y el mundo y que son guitarras de muy alta calidad que nada tienen que ver y no se compara con la construcción de las guitarras chinas, eso ha quedado muy demostrado".
Actualmente, la mayor exportación de guitarras es a gran parte de México, además de países como Rusia, España, Alemania y mayormente a Estados Unidos que es uno de los mercados más importantes, y buscan expandirse a otros más donde aún no llegan.