Buscan reconectar entre lo perdido y rehabilitar el arroyo de tierras
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-10-at-3.54.27-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 10 de diciembre de 2023.- En el marco de la edición número 33 de la Feria del Agua y Tianguis la Gotita, que se realizó en la colonia Valle del Durazno, al sur de Morelia, se busca rehabilitar el arroyo de tierras que parte de las zonas más altas de la ciudad. Es una reconexión con lo perdido, un acto de conservación.
Tzitzi Delgado, quien coordina el proyecto Arroyo de Tierras Morelia, explicó a Quadratín que llevan trabajándolo aproximadamente un año, consolidando un grupo de gestores que trabaja para lograr los objetivos de este proyecto, aseguró, donde el principal de ellos es habilitar el arroyo de tierras.
"Ahorita nosotros estamos en una de las cañadas, en uno de los arroyos que alimenta al arroyo de tierras, y éste es cuando se juntan ya varios arroyos de la zona sur de la ciudad, desde Cerro Verde hasta Altozano, es decir, la zona más alta de la ciudad, se van juntando varios arroyos", explicó.
Y entonces este arroyo que ya fluye como un arroyo de tierras, indicó, pasa por un lado de la colonia Cosmos, por donde está el centro comercial Walmart, hasta que llega al río grande.
La idea es rehabilitarlo pero no solo como el afluente de agua, aseveró, sino desde el propio cauce, los bordes, prácticamente todo lo que está alrededor, ya que solamente es un reflejo de toda la dinámica que pasa alrededor.
Lo que se busca de entrada es que no llegue contaminación al arroyo de tierras, entonces uno de los beneficios de este proyecto podría ser disfrutar de un espacio mejorado, expuso, "a lo mejor no podríamos bañarnos pronto en el arroyo, pero por lo menos poder acercarnos a él, es como restablecer una conexión con la naturaleza, la cual se ha perdido en la ciudad, entonces uno de los objetivos es regenerar esa conexión", externó.