Buscan morelianos otras formas de celebrar Noche de Muertos
MORELIA, Mich., 21 de octubre de 2020.- La Noche de Muertos se acerca y en Morelia la pandemia de coronavirus (Covid 19) llevó al cierre al público de los panteones, por lo que las familias deberán recurrir a otras formas de conmemorar a sus seres queridos ya fallecidos.
Entre las alternativas que morelianos que acostumbran visitar a sus difuntos en los panteones, cada Noche de Muertos, se encuentra la de acudir en una fecha distinta, con lo que además de disponer de acceso al cementerio podrán evitar aglomeraciones.
“Vamos a ir un poco antes o un poco después; normalmente tratamos de ir cada año, aunque no en la fecha exacta, para evitar las aglomeraciones de gente”, refirió Ana Guerrero, de ocupación comerciante.
Asimismo, la reunión con familia y amigos, presencial o a distancia, para recordar en la intimidad del hogar a quienes se adelantaron en el camino.
“Tengo en el panteón a mi mamá, mi papá y un hermano, nos gusta ir a visitarlos, pero este año será en casa, con la familia, amigos, incluso a través de videollamadas, para que sea más realista”, explicó Oswaldo Dávila.
“Regularmente recordamos a nuestros difuntos con la familia, lo más importante es acudir al panteón, pero este año las circunstancias no lo permitirán, lo importante es que no por no ir al panteón se pierda la costumbre de conmemorar a nuestros muertos”, coincidió Juan Carlos, estudiante.
Para algunos, la ubicación del sitio de descanso de sus fallecidos en una zona rural posibilita, en principio, la visita al panteón, si bien con las precauciones necesarias.
“Sí voy a ver a los muertos, aunque no tengo casi tiempo, voy al rancho, allá están, en el cerro, entonces a lo mejor nos dan chance de entrar, un ratito siquiera”, mencionó Abdón Chávez, aseador de calzado.
Para otros, es indistinto el sitio donde se recuerde a los fallecidos, además que así se evitará a las personas que únicamente acuden “a divertirse”.
“Casi no los visito, porque yo vivo en Apatzingán, y ellos están en Tzintzuntzan, pero a mi modo de ver no hay problema, se les prende una vela y se les pone flores, muchos van al panteón, pero a divertirse, están con la banda, grite y grite, no van a ver a los muertos”, expresó Damián Estrada, comerciante.