Buscan lograr 3 nombramientos de Patrimonio Cultural de la Humanidad

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- La busqueda del nombramiento de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, es un proceso de por lo menos dos años, indicó Tamara Sosa, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), quien también dijo que además de los kúrpites, los tlahualiles también buscan ser nombrados como patrimonio cultural de la humanidad.
La funcionaria expresó que no se puede ahondar mucho en el tema de Pátzcuaro, "pero la verdad es que va bastante bien", lo cual es bueno, y eso sí se puede decir; "seguimos en comunicación con Patrimonio Mundial del INAH de manera constante, y pues es un proceso de mínimo dos años", complementó.
Además de los kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro también se ha acercado otra expresión dancística tradicional de Michoacán, los tlahualiles de Sahuayo, externó Sosa Alanís y además se han acercado por parte del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, de Uruapan.
Este último, dijo, como debe salir realmente de los portadores de la tradición, en este caso de los barrios de Uruapan, tendría que darse este interés para que la institución haga un acompañamiento.