Buscan evitar embarazos en adolescentes; causan nacimientos prematuros
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/embarazo-adolescente-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de abril de 2024.- Por diversos factores, pero principalmente el de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera imperante que las familias fomenten educación sexual desde casa para disminuir la incidencia de embarazos a temprana edad.
Gabriela Alejandra Zirate, pediatra adscrita al área de Urgencias del Hospital IMSS Charo, comentó que es importante que los papás inicien conversaciones explicativas y orientativas para que sus hijos tengan la confianza de abordar temas que siguen siendo tabúes
"Los servicios distintos del área de cuidados neonatales, digamos que de un porcentaje de 10 mamás con edad que no es adolescente, es decir, arriba de los 18 años podríamos decir que dos son adolescentes con bebitos que están hospitalizados".
Aseveró que una adolescente no cuenta con fuerza en su cuerpo para gestar un bebé y eso provoca que nazcan muy prematuros, requieran cuidados exhaustivos y muchas veces no se logren, o incluso causando afectaciones a la salud de la mamá.
"De los bebés sanos podríamos dar un aproximado de dos de 10, de edad de 13 a 18 años, y la verdad que sí ha habido bebés que están de término pero que están deshidratados por una inadecuada técnica de lactancia".
Aseveró que es preocupante ver cómo hay estos casos en los que prácticamente niñas en edad pediátrica están ya atendiendo y alimentando al otro bebé y esto es muy complicado, las hospitalizaciones, por deshidratación secundarias a unas técnicas inadecuadas de lactancia".
Hizo énfasis en que es necesario prevenir estas conductas mediante campañas para que las y los jóvenes tengan la información y no se dejen llevar por errores o malas decisiones poniendo en riesgo la vida del bebé o de la mamá.