Busca Nicolás Maluf Maloff presidir el Colegio Nacional del Notariado
MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2022.- El mexiquense Nicolás Maluf Maloff se apuntó como uno de los dos aspirantes a presidir el Colegio Nacional del Notariado.
De mediana edad, pero con un vasto conocimiento en el mundo del notariado, Maluf Maloff basa su campaña en cinco ejes fundamentales:
La defensa del notariado, la representación política y legislativa, la democratización del Colegio Nacional, la revisión de los avances en la academia y las relaciones institucionales.
El mexiquense, cuya notaría se asienta en Tlalnepantla, Estado de México, arrancó su gira proselitista.
Maluf Maloff llamó a su planilla La fuerza del notariado eres tú, y en ella igual se integran hombres y mujeres de todo el país.
Reconocido por su trabajo en el Colegio Nacional, donde ha ocupado varias carteras por más de 13 años, el candidato dice que quiere regresar algo al notariado del país.
Es hijo de notario y es una función que ejerce desde joven.
En el primer diagnóstico que hace del notariado, Nicolás reconoce a un gremio fuerte, unido, con muchas ventajas y muy profesional.
“Diría sin temor a equivocarme que, dentro de la abogacía, el sector notarial es el más sólido y organizado en el país”, afirmó.
Desde su perspectiva, uno de los desafíos inmediatos a atender es el tema de la academia y las nuevas tecnologías.
El proceso de elección en el notariado se da previa campaña nacional.
Los aspirantes viajan a las entidades para convencer con su propuesta a los notarios del país y en noviembre 12, durante el Congreso Nacional, se lleva a la cabo la elección, con voto libre, directo y secreto en 16 urnas que se instalan.
Nicolás Maluf Maloff tendrá reuniones en San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes y Jalisco en los próximos días.