Benito Juárez, admirado por adultos y olvidado por los jóvenes

MORELIA, Mich., 18 de julio de 2018.- La fecha de la muerte del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, que se evocó este 18 de julio, es el dato menos conocido de este personaje entre la población michoacana.
Eso se determinó en un sondeo efectuado por Quadratín en el que la ciudadanía recordó lo más emblemático para ellos en materia histórica y los datos más populares de este ilustre mexicano, o al menos los que más tienen en la memoria.
“Su mayor legado es la frase ‘El respeto al Derecho ajeno es la paz’, su natalicio que es el 21 de marzo, que era originario de San Pablo Guelatao, pero no sabía que hoy era su aniversario luctuoso”, opinó la señora Amalia Vázquez.
“Es un ejemplo muy palpable de gente que quiere salir adelante, quiso cambiar su destino, su vida; el Benemérito de las Américas fue maestro de la gran Logia Masónica fue un gran ejemplo, tanto para su pueblo Oaxaca, como para las nuevas generaciones.
“Un gran ejemplo con su frase ‘El respeto al Derecho ajeno es la paz’ que en estos momentos nos hace mucha falta, que nos recuerden esas palabras de este ilustre y que los traigamos en nuestra mente todos los días porque en estos tiempos tan difíciles es importante recordar a aquellas personas que fueron grandes para nuestra patria”, refirió la señora Herminia Méndez.
“Benito Juárez expidió las Leyes de Reforma, pero también separó los bienes de la Iglesia; López Obrador se identifica con él peor yo no lo veo tan correcto a él; sí fue bueno su legado, le admiro que haya sido presidente originario de Oaxaca”, comentó la señora Angelina.
Además, hubo quienes no sabían mucho, ni lo básico, de este personaje, como un grupo de jóvenes, quienes respondieron adivinando y atinando las respuestas.
“Yo no me acuerdo de su fecha de muerte, solo sé que fue un presidente de raíces humildes, es todo lo que sé”, refirió el joven Adan.
“Solo la frase ‘El respeto al Derecho ajeno es la paz’, es lo que más recuerdo, algo que haya hecho, pues pagó deudas externas, nada más, y fue en su tiempo cuando fue ‘la junta de Londres’, algo así sucedió”, indicó el joven Alejandro.