Bajo la lupa, Congreso de Michoacán con programa anual de auditorías

MORELIA, Mich., 18 de marzo de 2025.- El Congreso de Michoacán estará bajo la lupa en 2025 con el Programa Anual de Control, Evaluación y Auditorías (PACEA 2025), que presentará la Contraloría Interna para endurecer la fiscalización sobre el uso de recursos públicos, el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas de diputados y funcionarios legislativos.
La propuesta fue entregada por la encargada de despacho de la Contraloría, la exdiputada Brenda Fraga Gutiérrez, a la Junta de Coordinación Política, para su comunicación al Pleno en la sesión de miércoles para su aprobación.
El PACEA incluye auditorías financieras, de desempeño y de cumplimiento, además de nuevos procedimientos de entrega-recepción para legisladores y titulares de dependencias del Congreso. También plantea reforzar la verificación de declaraciones patrimoniales y la atención a quejas y denuncias por presuntas irregularidades.
Más atribuciones, más vigilancia
La aplicación del PACEA 2025 se da en un contexto de reformas legales que amplían las facultades de la Contraloría Interna. Con el Decreto Legislativo No. 108, aprobado en diciembre de 2024, el órgano de control adquirió nuevas responsabilidades en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Para cumplir con estas funciones, el plan prevé la creación de áreas especializadas, la asignación de más recursos y la implementación de mecanismos de coordinación con otras instancias fiscalizadoras estatales y federales.
El Congreso en la mira
Las auditorías programadas para 2025 alcanzarán a áreas clave del Poder Legislativo, como la Secretaría de Administración y Finanzas, la Coordinación de Transparencia y la Unidad de Evaluación y Control. En la lista también figuran la Coordinación de Comunicación Social y la de Atención Ciudadana y Gestoría.
Se revisará el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, la gestión administrativa y financiera, la difusión de información pública y el control interno de metas legislativas.
Auditorías y denuncias pendientes
Además de las auditorías previstas para el nuevo ejercicio fiscal, el programa también incluye el seguimiento a observaciones de ejercicios anteriores y el trámite de procedimientos administrativos de responsabilidad.
De acuerdo con el planteamiento de Fraga Gutiérrez, el contenido del programa podría modificarse durante el año conforme avancen las revisiones y surjan nuevas denuncias o hallazgos de irregularidades.
Con el PACEA 2025, el Congreso de Michoacán enfrenta un año de mayor escrutinio sobre el manejo de los más de mil millones de pesos de presupuesto y la actuación de sus integrantes.
La Contraloría Interna tendrá la tarea de hacer cumplir el discurso de transparencia y rendición de cuentas que, año con año, es una deuda pendiente en el Legislativo michoacano, según han llegado a reprochar algunos de los propios diputados.