Avalar reforma es aceptar que desaparezcan las pensiones en UMSNH: SPUM

MORELIA, Mich., 26 de febrero de 2025.- "Aceptar esto es aceptar que desaparezcan las jubilaciones en la Universidad Michoacana", advirtió el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) al posicionarse sobre el tema de la propuesta de reforma a su Ley Orgánica.
El dirigente del gremio, Ramiro Silva Orozco, indicó a medios de comunicación que la base sindical rechazó la pretensión de esta consulta organizada por la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) por sus efectos adversos y por la manera en que esta se llevó a cabo.
"Hay una leyenda al final contundente donde condena a las nuevas generaciones a la precariedad, a donde ya no hay jubilaciones, es decir, aceptar esto es aceptar que desaparezcan las jubilaciones en la Universidad Michoacana en algún momento, o bien, para las nuevas generaciones que están entrando después del 28 de mayo de 2020".
Insistió en que el interés del sindicato es salvaguardar los derechos adquiridos para los agremiados, y aunque la Rectoría ha dicho que los trabajadores que ya están contratados y laborando en la Casa de Hidalgo no se verán afectados en sus pensiones, el SPUM considera que los nuevos docentes tampoco deben verse perjudicados al perder su derecho a la jubilación por parte de la autoridad nicolaita.
"En el anteproyecto de la Rectoría queda de manifiesto que los nuevos trabajadores que causen alta o que ingresen a la universidad el día que entre en vigor la presente ley tendrán el sistema de pensiones y jubilaciones que establezca la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (Adores), lo que modifica nuestro actual contrato colectivo de trabajo y conduce a la depauperación de las nuevas generaciones de trabajadores".
Llamó a las autoridades estatales a que garanticen presupuesto para que esta prestación pueda continuar para todos y no solo para algunos, lo cual considera que se ha convertido en un problema generalizado, en todo el país, y no solo en Michoacán, por lo que urge mejor presupuesto para garantizar su operatividad en beneficio de sus trabajadores y docentes.