Avalan en lo general proyecto de reforma a Ley Orgánica de UMSNH

MORELIA, Mich., 28 de febrero de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obtuvo el aval del proyecto de reforma a su Ley Orgánica, por parte de los integrantes de su Consejo Universitario, durante la sesión convocada para tal fin.
Tras poco más de ocho horas los consejeros nicolaitas votaron y aprobaron en lo general este proyecto, luego de la discusión de cada uno de los artículos de la referida norma, en reunión encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.
En dicha sesión que fue convocada a iniciar a las 13 horas y que concluyó alrededor de las 21 horas se efectuó el análisis, discusión y aprobación de cada uno de los 46 artículos y seis transitorios que conforman el proyecto.
El encuentro también sirvió para presentar los resultados de la consulta efectuada del 20 al 24 de febrero pasados, y se analizó y discutió cada uno de los artículos y las propuestas recibidas por parte de los tres sectores respecto a los cinco temas que aborda la ley.
Estos temas fueron Denominación, naturaleza y atribuciones; Del gobierno; De la función pública universitaria; De la justicia universitaria; De las y los trabajadores/alumnas y alumnos, así como los artículos transitorios.
De igual manera se aborda la democratización de la elección del Rector o Rectora, se determinó que la comunidad nicolaita podrá participar activamente, y se aprobó la eliminación de la Comisión de Rectoría para dar paso a la creación de la Comisión Especial para la Elección del Rector o Rectora, además de establecer que no habrá reelección en dicho cargo.
En lo que refiere al sistema de pensiones y jubilaciones, consejeras y consejeros debatieron el tema y se reiteró que no hay afectación a los derechos adquiridos por el personal docente y administrativo, en tanto para las trabajadoras y los trabajadores que causen alta o que ingresen a la universidad el día que entre en vigor dicha ley, tendrán el sistema de pensiones y jubilaciones que establezca la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.