Autoridades criminalizan a familiares de desaparecidos: activista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/05/Autoridades-criminalizan-a-familiares-de-desaparecidos-activista-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 24 de mayo de 2022.- Autoridades revictimizan y criminalizan a las personas que tienen a familiares desaparecidos, que, por la ola de inseguridad y violencia, tienen que abandonar su lugar de origen, al acusarlos de ser los responsables de los asentamientos que están en las faldas del cerro del Quinceo.
Evangelina, vocera del colectivo de personas desaparecidas, comentó que ha hecho el recorrido por la zona y no hay víctimas de desplazamiento, sino que se trata de personas que inicialmente invadieron las tierras ejidales y cuyas familias han ido creciendo y con ello expandiéndose por las faldas del cerro.
No suficiente con que tienen familiares desaparecidos, que el Estado Mexicano no los ha localizado, que no se les garantizó la seguridad en sus lugares de origen, que tuvieron que abandonar su patrimonio y desplazarse a otros municipios al interior de la entidad, ahora “nos están señalando y criminalizando de invadir terrenos”.
“Yo fui y son puras personas de Morelia; se trata de la misma colonia, la original, que está a un costado de la Leandro Valle y que sigue ampliándose porque las familias crecen y no tienen donde vivir”, comentó la activista social y víctima indirecta de desaparición.
La integrante del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México (Cofadem), comentó que, en un recorrido por la zona, se pudo percatar que “no hay gente desplazada ni extranjeros que usen las casitas como lugar de paso. Es una misma organización que poco a poco, como hace años, se ha ido apropiando de los terrenos ejidales”.
En un recorrido realizado por Quadratín en el asentamiento señalado, se pudo percatar que la gran mayoría de las casas improvisadas que están en la parte más alta se encuentran deshabitadas; asimismo, albañiles que laboran en la zona refirieron que los habitantes son personas adheridas a una organización asentada en la colonia Leandro Valle.
El secretario del Bien Común y Política Social, Adolfo Torres Ramírez, señaló que pobladores del interior de Michoacán alimentaban la creación de asentamientos irregulares en Morelia, en su huida de municipios afectados por inseguridad y violencia.