Aún 30 municipios michoacanos no homologan salario de policías a 12 mp

MORELIA, Mich., 30 de julio de 2023.- Pese a la instrucción girada desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para que los ayuntamientos homologaran los salarios de sus oficiales a un salario mensual mínimo de 12 mil pesos, todavía hay 30 municipios que tiene sueldo inferiores.
Pero no solo es que no paguen bien a sus policías, sino que hay otras carencias que enfrentan los uniformados y, por si fuera poco, no hicieron la entrega del Programa Municipal de Seguridad Pública.
Así lo dio a conocer en entrevista el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria.
"Nos pidió el Secretariado Ejecutivo Nacional se les notificara el acuerdo a los ayuntamientos, sobre el incremento salarial, se hizo, pero en una revisión nos percatamos de que todavía hay ayuntamientos que no pagan ese salario a sus policías", explicó.
El listado de 30 municipios que incumplen lo integran Acuitzio, Angamacutiro, Angangueo, Aporo, Briseñas, Charo, Chavinda, Chucándiro, Coeneo, Huandacareo, Huaniqueo, Irimbo, Jiménez, Jungapeo, Lagunillas, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelos, Nahuatzen, Nocupétaro, Senguio, Susupuato, Taretan, Tlalpujahua, Tumbiscatío, Tuxpan, Yurécuaro, Zacapu, Zináparo y Zitácuaro.
Además, a unos meses de iniciarse el proceso electoral, ninguno de los presidentes municipales ha entregado el Programa Municipal de Seguridad Pública, incluidos los beneficiarios del programa Fortapaz y con convenio de coordinación.