Aumenta 1000% casos de dengue en Michoacán durante 2019
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Caracteristicas-del-mosquito-del-dengue-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de abril de 2019.- Aún no inicia la temporada de lluvias y en Michoacán los casos de dengue se han incrementado cerca de un mil por ciento durante las primeras 16 semanas del año, con relación al mismo periodo de 2018.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud (SSa), con corte a la tercera semana de abril, en la entidad se han registrado 109 casos de esta enfermedad transmitida por la por la picadura del mosquito Aedes aegypti y cero muertes.
Sin embargo, el informe de la dependencia federal reveló que para el mismo periodo del año pasado apenas se habían presentado 10 casos de dengue no grave.
De los 109 casos de dengue, 100 están catalogados como no grave y nueve con signo de alarma o grave, en los municipios de Ziracuaretiro (siete), Lázaro Cárdenas (78), Taretan (tres), Zamora (cuatro), y el resto (17) en municipios no señalados.
Síntomas y prevención
El dengue es una enfermedad que produce fiebre por arriba de los 38 grados y dolores de cabeza, retro ocular (detrás de los ojos), huesos y músculos, lo que causa limitaciones y discapacidad por algunos días.
Hasta el momento no existe una vacuna para combatir el dengue, sin embargo, sí puede prevenirse adoptando las siguientes medidas:
1.- Ordenar y mantener limpia la casa realizando revisiones, por lo menos cada siete días, en sitios donde pudiera haber criaderos.
2.- No dejar recipientes inservibles en patios o azoteas donde pueda acumularse el agua.
3.- Mantener boca abajo los recipientes servibles que no se estén utilizando para que no acumulen agua.