Atento a estas frases, podrías prevenir un suicidio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-10-at-2.49.26-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2024.- La ideación suicida puede comenzar como una broma, una queja recurrente, que de a poco se torna un pensamiento intrusivo que puede llegar a materializarse, advirtieron especialistas en salud mental del hospital 83, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Morelia.
Durante la charla sobre prevención del suicidio, impartida este martes en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, especialistas adscritos al IMSS en psicología, psiquiatría y trabajo social abordaron diferentes aspectos y mecanismos que ayudan a la detección de pacientes en riesgo y el tratamiento para evitar que consumen el acto.
Mónica Pineda Sánchez, psicóloga clínica, explicó que la creencia popular es que la ideación suicida deriva de un evento específico, lo que no siempre es así.
Y es que la ideación suicida puede comenzar como bromas o quejas frecuentemente emitidas por el paciente, que suelen ser vistos por sus familiares y amigos como intentos por llamar la atención, berrinches o formas de expresar cansancio o desagrado con alguna situación.
Estas bromas o quejas, en personas que presentan un historial de factores de riesgo, como problemas de autoestima, dificultades para la comunicación interpersonal, un entorno familiar o laboral dañino, estilo de vida sedentario, aislamiento social, y antecedentes familiares de problemas de salud mental, pueden ser los primeros indicativos de ideación suicida.
"Son factores de alarma que el paciente esté más alegre o más callado de lo normal, que haga bromas o se queje, estos son focos rojos que nos llevan a la necesidad de iniciar la evaluación de la salud mental del paciente", reiteró Pineda Sánchez.
Aunque es complicado establecer cifras de suicidios e intentos de suicidio, Mónica Pineda mencionó que se tiene una mayor prevalencia en las zonas de mayor concentración de la población, como Morelia o la zona de Jiquilpan, Sahuayo y Zamora.
Por su parte, Liliana Teresa García Martínez, psiquiatra, expuso que en promedio recibe el servicio de psiquiatría 11 consultas de personas remitidas por vez primera.
Cada mes, en promedio, se atienden 10 pacientes con intento de suicidio.
García Martínez refirió que se precisa de incentivar la detección en el primer nivel de atención médica de pacientes con riesgo de atentar contra sí mismos.