ASF: falta armonización estatal y federal en infraestructura escolar
25 de febrero de 2018
,
9:16
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/escuela.jpg)
Archivo
Uriel Morales Pérez/Quadratín
MORELIA, Mich., 25 de febrero de 2018.- En su informe más reciente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó algunas carencias en materia educativa a nivel nacional y que repercute en varios estados.
Uno de ellos es el aspecto de la infraestructura educativa, cuyo apartado refiere que hasta 2016 no existía armonización entre las normas federales y estatales, respecto de los requisitos que deben cumplir las condiciones físicas de las escuelas y de la certificación de su calidad.
Esto también se aplica para el tema del equipamiento en el que refiere el documento que no se dispuso de un diagnóstico nacional sobre el estado físico y funcional de las escuelas.
Asimismo menciona que se careció de una planeación financiera estratégica de corto y mediano plazos, que permitiera garantizar la suficiencia y oportunidad de los recursos en la materia.
Establece que se debe buscar que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) se consolide como la figura rectora de la política, para articular y coordinar las estrategias de regulación, planeación, supervisión y evaluación.
Lo anterior, para alcanzar la colaboración entre los programas del INIFED, la SEP, el Conafe, la Coordinación General @prende.mx y los institutos estatales responsables de la infraestructura para avanzar en el planteamiento inicial.
Respecto a planes y programas de estudio de educación básica, en 2016, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, en la que se detallaron las directrices con las que, en 2017, se elaboraron los programas de estudio del nivel básico que entraron en vigor en el ciclo escolar 2017-2018.
Para tal efecto la Auditoría Superior de la Federación determinó la necesidad de supervisar la instrumentación de dicha estrategia en todas las escuelas públicas del nivel básico y evaluar su efecto en el aprendizaje de los alumnos.
Abrirá Diego López competencias en los nacionales sobre silla de ruedas
Deberá INE informar de contratos con 2 asociaciones civiles en 2016