Arranca oficialmente FICM: Silvano agradece compromiso de organizadores
MORELIA, Mich., 21 de octubre de 2016.- En presencia gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y personalidades destacadas de la Industria cinematográfica, la noche de este viernes se realizó la inauguración de la edición número 14 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Minutos previos al inicio del evento, cinéfilos se daban cita en Cinépolis Plaza Morelia con el fin de poder ver a sus artistas favoritos llegar a la alfombra roja, donde muchos actores como José María Yazpil, Camila Sodi, Sebastián Zurita y Gael García; agradecieron el cariño de su público antes de comenzar la función inaugural con el filme Neruda, del director chileno Pablo Larraín.
El mandatario estatal, reconoció el trabajo que realizan el equipo del FICM, conformado por Alejandro Ramírez Magaña como presidente, Daniel Michel como directora y Cuauhtémoc Cárdenas Batel; quienes anualmente realizan este evento que ha sido estandarte en la industria del cine e incluso trabajos presentados en este evento han sido nominados y ganadores del Premio Óscar.
Asimismo y de manera muy enfática aseguró que el presupuesto para la cultura no será recortado ya que ésta es una tarea muy importante que ha logrado fomentar que Michoacán se convierta en una de las capitales del turismo cultural en el país.
Por su parte, el alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar aseguró que el FICM es un evento que ha logrado cambiar la perspectiva que las personas y turistas pueden tener de la ciudad de Morelia ante algunos hechos violentos que han azotado en la capital.
Alejandro Ramírez Magaña agradeció el invaluable apoyo recibido por parte del ayuntamiento de Morelia, Gobierno estatal y los patrocinadores a este evento que a 14 años de haberse iniciado se han preocupado por impulsar la industria cinematográfica mexicana contando este año con 15 largometrajes, 14 documentales y 17 obras michoacanas en competencia.
En su emotiva intervención, Gael García Bernal, recordó con cariño sus anécdotas de infancia en Huetamo, municipio donde convivió durante muchos años con su familia paterna y donde obtuvo muchas experiencias para su vida diaria.
Asimismo y con la garganta entrecortada, se puso a leer el Poema México México, resaltando que somos un gran país a pesar de las adversidades y conflictos sociales; esperando que la película Neruda sea un gran mensaje para la sociedad ya que más allá del contexto chileno, hay hechos de la película que tienen cabida en la sociedad mexicana.
Al calor de los aplausos, el público asistente despidió a las autoridades para dar inicio a la exhibición de la película Neruda, como inicio a ocho días cargados de mucho cine.